La cría se presenta como una salida a la pospandemia

La situación que atraviesa la demanda europea, china y el cambio de hábito de consumo del mercado local, generó que se repiense a la cría como una alternativa.

La cría se presenta como una salida a la pospandemia

El sector ganadero viene desarrollando sus actividades sin grandes sobresaltos durante la pandemia, pero desde el Mercado Ganadero de Rosario señalaron que no va a salir ileso. Esto se debe a que la demanda de carnes está muy golpeada.

El mercado europeo tuvo una caída importante, China discontinuó por un tiempo la compra de carnes y el mercado local que cambió su forma de comprar debido a la emergencia sanitaria. Además, se suma la importante brecha entre el valor del dólar libre y el tipo de cambio oficial, aclararon desde Rosgan.

Este escenario se presenta con un precio del ternero revalorizado. Ante esta situación, desde Rosgan señalaron que la cría es el planteo que ofrece los mejores resultados y menor nivel de exposición ante variaciones en las relaciones de compra. 

“Si analizamos el comportamiento de toda la serie, encontramos una relación casi perfecta con la evolución del precio del ternero. Medido en dólares, hoy vale un 9,2% más que en mayo del 2019, al pasar de 1,54 a 1,68 usd/kg mientras que, en pesos corrientes, pasó de 69,0 a 113,5 $/kg, es decir un aumento interanual del 64,7% contra una tasa de inflación del 43,4%”, explicaron desde el mercado ganadero.

En este sentido, comentaron que la retracción que exhibió el precio del novillo al derrumbarse de momento a otro la demanda de exportación para esta categoría, terminó arrastrando también al precio del gordo en el doméstico. La relación de compra entre el ternero/novillo se disparó por este doble efecto pasando de 1,11 a 1,33 en los últimos doce meses.

“Es así que, a diferencia de la cría, la invernada a campo arroja números positivos, aunque sensiblemente menores a los de un año atrás, pasando de un margen bruto de 272 usd/ha. a los 247 usd/ha. actuales”, señalaron.

En este sentido, aclararon que el resultado económico de la invernada también se ve afectado fuertemente por esta variable. “Si observamos la relación ternero/novillo de los últimos años, vemos que actualmente la misma está llegando a un nuevo pico, semejante al registrado en mayo del 2015 (1,35)”, agregaron.

Por su parte, explicaron el valor promedio de una vaquillona con garantía de preñez ronda los $43.000, un 70% más respecto de los valores convalidados un año atrás, nuevamente contra una tasa de inflación del 43,4% interanual. En este sentido, señalaron que la elevada incertidumbre cambiaria con alto riesgo de nuevos saltos devaluatorios ya plasmados en el tipo de cambio real, lleva al productor ganadero como al resto de las empresas a refugiarse en activos seguros.

Ante el primer intento de refugio, este condujo a fuertes alzas en el precio de la invernada, quebrando incluso su propia presión estacional. En esta segunda ola de coberturas, los vientres parecieran ser los más demandados. 

“A poco de haber iniciado un nuevo ciclo ganadero, el sector enfrenta un año de fuertes desafíos, condicionado tanto por factores locales como por cambios de alcance mundial, tras los efectos de la pandemia”, señalaron. En este sentido, el productor tenderá a refugiarse en lo que para él representa un terreno conocido y seguro, las vacas.

Por su parte, desde Rosgan aclararon que el factor climático puede llegar a generar un nuevo condicionante que obligue a repensar la estrategia en los próximos meses tras alternar nuevamente estas estas relaciones de precio.

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

27/07/2025

Señal positiva los productores valoraron la baja de las retenciones, pero advirtieron que hay que ir por su eliminación

27/07/2025

De local en la Rural un Milei en rol estelar, cómplice con el público y sin Villarruel en escena

27/07/2025

Tiene que apoyar este modelo. Milei le pidió al campo que acompañe el rumbo del Gobierno

27/07/2025

Rebaja de retenciones una decisión que puede poner al campo en la vía del crecimiento

27/07/2025

Pum para arriba. La primera estimación preliminar de área argentina de girasol muestra un crecimiento del 18%

27/07/2025

Los precios de los fertilizantes te parecen caros. Se pueden poner mucho peor

24/07/2025

Grandes campeones. Sacerdote dio el batacazo en Hereford y una hembra hizo historia en Angus

24/07/2025

No quiero adelantar. Luis Caputo visitó la Rural, dijo que habrá anuncios, pero evitó dar detalles

24/07/2025

Apoyo real diputados libertarios apuntan a una alianza con el campo para sostener el rumbo económico

24/07/2025

Palermo marcó precios para la hacienda con ventas récord y velores firmes