Nuevos requisitos para acceder a los cupos de la cuota Hilton

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca estableció hoy los nuevos requisitos que deberán cumplir las empresas interesadas en participar en la cuota de exportación Hilton de 29.500 toneladas de carnes vacunas de alto valor a la Unión Europea (UE) para el ciclo 2020/21.

Nuevos requisitos para acceder a los cupos de la cuota Hilton

“Las exportaciones de carne vacuna entre la Argentina y la UE se han visto seriamente afectadas por la pandemia generada por la enfermedad Covid-19, especialmente en las economías regionales” y que, a partir de esto “deviene necesario establecer mecanismos para sostener el desarrollo de las economías regionales” del país, sostuvo la cartera que conduce Luis Basterra.

De esta manera, el Ministerio de Agricultura estableció que el ciclo 2020/21 de exportación concerniente a la cuota Hilton comenzó formalmente el 1 de junio pasado y que finalizará el 30 de junio de 2021 y que la inscripción de los interesados podrá realizarse únicamente mediante la Plataforma de Trámites a Distancia (TAD), según informó Télam.

La resolución 130/2020 publicada hoy en el Boletín Oficial determinó que para el ciclo comercial 2020/2021 se tomará como referencia el total exportado en los años 2017, 2018 y 2019, determinándose una ponderación del 100% para las exportaciones Hilton.

Asimismo, decidió que el máximo a asignar para las empresas de las categorías Industria y Proyectos Conjuntos y las empresas que conformen un Grupo Económico no podrá exceder el 10 % de la cuota total asignada para cada categoría, mientras que el volumen de toneladas a asignar a cada empresa no podrá ser inferior a 50 toneladas para la categoría Industria y 12 toneladas para la categoría Proyectos Conjuntos.

En lo que refiere a postulantes nuevos, el máximo de toneladas a asignar a la totalidad de los de éstos de la categoría Industria no podrá exceder las 1.000 toneladas, en tanto que para los Proyectos Conjuntos Nuevos no podrá exceder de las 100 toneladas.

En base a esto, se decidió que cada Postulante Nuevo de la categoría Industria podrá realizar sus solicitudes de cupo por un máximo de hasta 300 tonelada para las empresas Ciclo I y Ciclo Completo, y de hasta 200 tonelada para las Ciclo II; en la categoría Proyectos Conjuntos Nuevos la solicitud de cupo podrá efectuarse por un máximo de hasta 25 toneladas.

Otro punto destacado a las quitas de oficio de asignaciones de cupo por parte del Ministerio.

Según expresa la norma, las plantas frigoríficas y Proyectos Conjuntos que “al 1 de febrero de 2021 no hubieren certificado al menos el 60% del cupo asignado o al 1 de mayo no hubieran certificado el 90%, perderán la diferencia de tonelaje no exportado hasta alcanzar dicho porcentaje, el cual integrará el Fondo de Libre Disponibilidad”.

En la campaña 2019/2020, que concluyó recientemente, el cumplimiento de la cuota Hilton se ubicó en el 92,5% del total previsto, con 27.283 toneladas despachadas a la UE e ingresos por casi US$ 279 millones.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

27/07/2025

Señal positiva los productores valoraron la baja de las retenciones, pero advirtieron que hay que ir por su eliminación

27/07/2025

De local en la Rural un Milei en rol estelar, cómplice con el público y sin Villarruel en escena

27/07/2025

Tiene que apoyar este modelo. Milei le pidió al campo que acompañe el rumbo del Gobierno

27/07/2025

Rebaja de retenciones una decisión que puede poner al campo en la vía del crecimiento

27/07/2025

Pum para arriba. La primera estimación preliminar de área argentina de girasol muestra un crecimiento del 18%

27/07/2025

Los precios de los fertilizantes te parecen caros. Se pueden poner mucho peor

24/07/2025

Grandes campeones. Sacerdote dio el batacazo en Hereford y una hembra hizo historia en Angus

24/07/2025

No quiero adelantar. Luis Caputo visitó la Rural, dijo que habrá anuncios, pero evitó dar detalles

24/07/2025

Apoyo real diputados libertarios apuntan a una alianza con el campo para sostener el rumbo económico

24/07/2025

Palermo marcó precios para la hacienda con ventas récord y velores firmes