Las langostas avanzan hacia Santa Fe: piden a los productores que den aviso inmediato en caso de avistamiento

Las condiciones climáticas favorecen su desplazamiento. “Ayer se cambiaron las alertas para la provincia de Santa Fe a nivel de peligro, porque creemos inminente el avance de la plaga a esta provincia en el día de hoy”.

Las langostas avanzan hacia Santa Fe: piden a los productores que den aviso inmediato en caso de avistamiento

Así lo indicó Héctor Medina, coordinador del Programa de Langostas y Tucuras del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), por medio de un comunicado.

Medina destacó que “esto está dado básicamente por los movimientos de la plaga en el día de ayer y por los pronósticos del viento que tenemos para hoy”.

El técnico añadió que “actualmente hay equipos del Senasa recorriendo lo que es el paralelo 28 para intentar detectar la presencia de la manga, como así también sensibilizando toda la zona con pobladores y productores para que den el alerta en caso de detectarla”.

También remarcó que “el día de mañana se sumará otro equipo a la vigilancia para ver si finalmente damos con la ubicación precisa de esta manga, por lo cual en este momento es importante el aviso a todos los productores del centro norte de la provincia de Santa Fe para que estén en estado de alerta y den aviso en caso de avistamiento”.

“Evaluaremos en el día de hoy hacia donde avanza la manga y en base a eso decidiremos la modificación de alerta para las distintas provincias”, añadió.

Esta manga viene bajando desde Paraguay, Formosa y Chaco, con la particularidad que lo hace desde el sector este de esa macro-región, donde hay muchos productores de mandioca, maíz y caña de azúcar.

“La manga estuvo dando vueltas, bajó por los bañados y palmeras, en una zona difícil de detectar. Cruzó luego el Bermejo y entró en Chaco, cruzó la ruta 11 y a partir del fin del semana siguió bajando. Casi 100 kilómetros se movió en un día por las altas temperauras y el viento, bajando hacia el sur”, detalló el especialista del Senasa.

Medina admitió que luego, por falta de caminos, la dejaron de ver, pero que hay altas probabilidades que ya esté sobre Santa Fe. “Creemos que entrará por Villa Guillermina y Los Amores, en medio de la ruta 11 y la 3”, afirmó.

Medina también destacó que se trata de langosta sudamericana, no tucura quebrachera, y que están trabajando con las autoridades de la provincia de Santa Fe para evaluar la factibilidad de hacer un control conjunto.

“Una manga de un kilómetro cuadrado puede comer lo mismo que 35 mil personas, o unas 2.000 vacas por día. Afectan principalmente las pasturas y pastizales”, advirtió.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

24/07/2025

Grandes campeones. Sacerdote dio el batacazo en Hereford y una hembra hizo historia en Angus

24/07/2025

No quiero adelantar. Luis Caputo visitó la Rural, dijo que habrá anuncios, pero evitó dar detalles

24/07/2025

Apoyo real diputados libertarios apuntan a una alianza con el campo para sostener el rumbo económico

24/07/2025

Palermo marcó precios para la hacienda con ventas récord y velores firmes

24/07/2025

La Bolsa de Cereales mantiene su estimación de superficie de trigo pero ‘con ajustes zonales

24/07/2025

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina. Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

24/07/2025

Milei en la Rural con un rol estelar de Karina y Luis Caputo, el Presidente anunciará una baja en las retenciones

24/07/2025

Muñeca. Hereford brilló en la pista de Palermo y eligió al Gran Campeón Hembra de la raza

24/07/2025

Referente mundial es la máxima figura de la principal raza de carne y quedó sorprendido por lo que vio en la Rural

24/07/2025

De ordeñar en la calle a jurar en Palermo la inspiradora historia del uruguayo que llegó con un mate bajo el brazo y se hizo grande en la lechería argentina