Nuevas medidas restrictivas para el ingreso a Córdoba y Santa Fe: cómo afecta a productores y transportistas

Ambos gobiernos provinciales reforzaron los controles para el ingreso y egreso de sus territorios. La decisión se tomó tras un importante crecimiento el número de contagios de coronavirus.

Nuevas medidas restrictivas para el ingreso a Córdoba y Santa Fe: cómo afecta a productores y transportistas

El incremento de casos positivos de coronavirus que se dan en el país también se repite en las provincias de Santa Fe y Córdoba. Esta situación llevó a que los gobiernos locales refuercen las medidas de control.

En el caso de Santa Fe, a partir de este lunes todas las personas que salgan de la provincia y vuelvan a ingresar deberán realizar una cuarentena estricta por 14 días. En el caso de transportistas, productores y esenciales, deberán permanecer en sus casas y no podrán acudir a las actividades habilitadas por la fase 5, pero pueden volver a salir de la provincia.

Por su parte, Córdoba implementó la presentación de una declaración jurada para productores y transportistas de granos. En este formulario, quienes salgan de la provincia deben completarlo y extremar cuidado al regresar a sus hogares.

Santa Fe

El gobernador Omar Perotti anunció nuevas medidas de control para quienes ingresen a la provincia. “Se establecerán 14 días de aislamiento para quienes ingresan a la provincia, reducir los traslados a los lugares de circulación y sanciones para quienes no cumplen”, aseguró la provincia.

“Las personas oriundas de Santa Fe y trabajan en zonas de aislamiento donde hay circulación, ejemplo: alguien de Rosario que trabaja en provincia de Buenos Aires en alguna actividad habilitada, sea profesional, transportista, viajante, va a poder realizar su actividad porque es una de las autorizadas, pero en su regreso va a tener que permanecer en su domicilio sin poder participar de todas las otras actividades que se han ido exceptuando”, señaló el gobernador.

Esta misma situación va a ocurrir con personas de otras provincias que trabajan durante la semana en Santa Fe. “Ejemplo: un empleado de banco que es cordobés, de Buenos Aires, de Chaco, que trabaja en nuestra provincia, va a poder hacer su actividad, pero va a tener que mantener las mismas instancias de cuidado, es decir, no tener la circulación que se ha autorizado a todas las otras actividades como reuniones familiares, reuniones efectivas, deportes, ninguna de esas actividades estarán autorizadas para estas personas”, informó Perotti.

Productores y transportistas que salgan del territorio santafesino, al regresar deberán permanecer en sus casas. Solo podrán salir de sus residencias por razones alimentarias, de salud o de fuerza mayor.

Córdoba

La provincia implementó una declaración jurada que rige para los transportistas de granos y de hacienda que salen de Córdoba y reingresen al territorio provincial. “Deben presentar una Declaración Jurada que tiene que confeccionar el dador de la carga”, señalaron.

Por su parte, el productor agropecuario debe seguir tramitando el Certificado Único de Circulación otorgado por la aplicación CUIDAR.

Este documento deberá ser presentado ante las autoridades en los puestos de control sanitario que se dispusieron en 11 puntos de las principales rutas de acceso y salida de la provincia. Además, según el lugar de origen del viaje, el transportista deberá realizarse diferentes controles.

Para obtener la declaración jurada, el usuario se debe situar en el botón “Declaraciones juradas”, y allí ubicarse en el título “Ingresar a declaraciones juradas electrónicas provinciales”. Al hacer clic, habrá dos opciones: “movilidad de persona” y “transportista de granos o hacienda”. En esta última deben ingresar los dadores de carga que necesiten el documento para ponerlo en manos del transportista. 

Puntos de control 

·        Ruta 8 (límite con Santa Fe y límite con San Luis).

·        Ruta 7 (límite con Santa Fe y límite con San Luis).

·        Ruta 35 (límite con La Pampa).

·        Ruta 158 (límite con Santa Fe).

·        Ruta 9 norte (límite con Santiago del Estero).

·        Ruta 9 sur (traza antigua).

·        Ruta 9 sur (Autopista Córdoba-Rosario).

·        Ruta 19 (límite con Santa Fe).

·        Ruta 38 (límite con La Rioja).

·        Ruta 60 (límite con Catamarca).

·        Ruta 148 (límite con San Luis, en Traslasierra).

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

24/07/2025

Grandes campeones. Sacerdote dio el batacazo en Hereford y una hembra hizo historia en Angus

24/07/2025

No quiero adelantar. Luis Caputo visitó la Rural, dijo que habrá anuncios, pero evitó dar detalles

24/07/2025

Apoyo real diputados libertarios apuntan a una alianza con el campo para sostener el rumbo económico

24/07/2025

Palermo marcó precios para la hacienda con ventas récord y velores firmes

24/07/2025

La Bolsa de Cereales mantiene su estimación de superficie de trigo pero ‘con ajustes zonales

24/07/2025

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina. Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

24/07/2025

Milei en la Rural con un rol estelar de Karina y Luis Caputo, el Presidente anunciará una baja en las retenciones

24/07/2025

Muñeca. Hereford brilló en la pista de Palermo y eligió al Gran Campeón Hembra de la raza

24/07/2025

Referente mundial es la máxima figura de la principal raza de carne y quedó sorprendido por lo que vio en la Rural

24/07/2025

De ordeñar en la calle a jurar en Palermo la inspiradora historia del uruguayo que llegó con un mate bajo el brazo y se hizo grande en la lechería argentina