AgroEmpresas: La Serenisima potencia el comercio on line y Rizobacter se sigue capitalizando

La pandemia de coronavirus cambió los hábitos de consumo y por supuesto potenció el canal de ventas “on line”. En este marco la empresa láctea Mastellone Hermanos lanzó recientemente su propio portal de venta directa, que se llama “La Serenisma va a tu casa”.

AgroEmpresas: La Serenisima potencia el comercio on line y Rizobacter se sigue capitalizando

En una primera instancia y como prueba piloto entrega productos en forma directa en provincia de Buenos Aires, particularmente en zona Norte y Tigre.

En su web la empresa ofrece ofertas de quesos, postres y yogures a precios más bajos porque la venta es totalmente directa, es decir sin intermediarios. Las proyecciones, según detallaron desde la firma, es ampliar el servicio a toda Capital Federal y el Gran Buenos Aires.

Algo similar está haciendo la empresa Arcor, de la que hablamos en esta misma sección semanas atrás, que por ahora vende sus productos en la zona de Rosario en forma directa y hasta tiene combos preparados especialmente para ver películas o festejar cumpleaños.

Las bodegas también se sumaron a estas iniciativas, y si bien en el caso de la bodega Bianchi y Peñaflor lanzaron sus portales on line hace al menos dos años atrás, a partir de la pandemia sus ventas por esta vía se multiplicaron por cuatro.

Incluso cuentan que las catas de vino vía zoom son toda una sensación y las ventas a través de sus canales on line fueron, dentro de la caída generalizada en el consumo, fue muy buena para el día del padre.

También, del lado de las bodegas y para paliar la caída de los ingresos derivados del turismo, muchas firmas se están asociando con reconocidos restaurantes para ofrecer sus productos en forma conjunta.

Según dicen en todos los casos esta es una tendencia que llegó para quedarse y en donde los consumidores no solo están detrás de cazar ofertas sino también de recibir los productos en la comodidad de su hogar.

Otra de las empresas que fue noticia esta semana es la firma argentina Rizobacter, parte del grupo Bioceres, que cerró la suscripción de obligaciones negociables por un monto total de 15 millones de dólares. La empresa anuncio que utilizará este dinero como capital de trabajo y concretar inversiones.

Esta es la segunda vez en lo que va del año que Rizobacter recurre al mercado de capitales para financiarse. Otras grandes empresas agropecuarias como es el caso de Cresud hicieron los propio semanas atrás.

Actualmente el campo es uno de los más activos en el mercado de capitales local e incluso las firmas relacionadas a la producción agroindustrial como Cresud, MSU y Los Grobo, entre otras, son las de mejores perspectivas y nota por parte de las calificadoras de riesgo.

Fuente: Bichos de Campo

Volver

Otras Novedades

24/07/2025

Grandes campeones. Sacerdote dio el batacazo en Hereford y una hembra hizo historia en Angus

24/07/2025

No quiero adelantar. Luis Caputo visitó la Rural, dijo que habrá anuncios, pero evitó dar detalles

24/07/2025

Apoyo real diputados libertarios apuntan a una alianza con el campo para sostener el rumbo económico

24/07/2025

Palermo marcó precios para la hacienda con ventas récord y velores firmes

24/07/2025

La Bolsa de Cereales mantiene su estimación de superficie de trigo pero ‘con ajustes zonales

24/07/2025

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina. Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

24/07/2025

Milei en la Rural con un rol estelar de Karina y Luis Caputo, el Presidente anunciará una baja en las retenciones

24/07/2025

Muñeca. Hereford brilló en la pista de Palermo y eligió al Gran Campeón Hembra de la raza

24/07/2025

Referente mundial es la máxima figura de la principal raza de carne y quedó sorprendido por lo que vio en la Rural

24/07/2025

De ordeñar en la calle a jurar en Palermo la inspiradora historia del uruguayo que llegó con un mate bajo el brazo y se hizo grande en la lechería argentina