Histórico: el Covid-19 logró luego de medio siglo desactivar la protección que asegura materia prima barata a las curtiembres

Por el término de 60 días. La pandemia del Covid-19, luego de casi medio siglo, finalmente logró –al menos temporalmente– desactivar el régimen de protección vigente sobre los cueros que garantiza desde la década del ’70 materia prima barata a las curtiembres.

Histórico: el Covid-19 logró luego de medio siglo desactivar la protección que asegura materia prima barata a las curtiembres

El presidente Alberto Fernández –por medio del decreto 549/20– ordenó suspender la aplicación de derechos de exportación sobre las ventas externas de cueros bovinos y ovinos por un plazo de 60 días.

En los fundamentos de la medida se indica que “la crisis sanitaria global provocada por la pandemia determinó una fuerte caída en los niveles de exportación de cueros, lo cual generó la acumulación de estos en la industria frigorífica, con consecuencias ambientales y sanitarias indeseadas, que ponen en riesgo el mantenimiento de la actividad”.

Por ese motivo, “en orden a morigerar el impacto sobre los procesos productivos y el empleo de las medidas sanitarias adoptadas para mitigar la pandemia de Covid-19, deviene necesario desgravar transitoriamente del derecho de exportación”.


El decreto 549/20 especifica que, una vez vencido el plazo de 60 días contado a partir de mañana miércoles 24 de junio, las exportaciones de cueros pasarán a estar gravadas con una alícuota móvil de 3,0 pesos argentinos por dólar FOB declarado en la operación de exportación.

El gobierno de Mauricio Macri –en su último día de gestión– eliminó parcialmente la protección arancelaria del 10% sobre la exportación de cueros por un pequeño cupo de dos millones de unidades, pero manteniendo la aplicación de la alícuota móvil de 3,0 pesos por dólar FOB vigente desde septiembre de 2018.

En 1972 se prohibió en la Argentina la exportación de cueros no industrializados. La prohibición recién fue modificada en 1992 por un derecho a la exportación de cueros salados o wet blue (proceso industrial básico que elimina los componentes orgánicos del producto).

Los cueros bovinos salados secos, que hasta el 16 de diciembre de 2015 tributaban una retención del 15%, a partir del 17 de ese mes pasaron a tener un derecho del 10%. Pero el sector siguió ultra-protegido porque ese tributo se aplica sobre la cotización en Chicago (EE.UU.) del cuero de novillo con marca en culata (Butt Branded Steer) más costo de flete.

El acuerdo Mercosur-Unión Europea firmado en 2019 establece, en lo que respecta a las exportaciones de cueros realizadas por países del Mercosur, que al cuarto año de entrada en vigor del mismo los derechos de exportación no podrán superar el 10%, mientras que deberán eliminarse completamente a partir del sexto año.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

24/07/2025

Grandes campeones. Sacerdote dio el batacazo en Hereford y una hembra hizo historia en Angus

24/07/2025

No quiero adelantar. Luis Caputo visitó la Rural, dijo que habrá anuncios, pero evitó dar detalles

24/07/2025

Apoyo real diputados libertarios apuntan a una alianza con el campo para sostener el rumbo económico

24/07/2025

Palermo marcó precios para la hacienda con ventas récord y velores firmes

24/07/2025

La Bolsa de Cereales mantiene su estimación de superficie de trigo pero ‘con ajustes zonales

24/07/2025

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina. Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

24/07/2025

Milei en la Rural con un rol estelar de Karina y Luis Caputo, el Presidente anunciará una baja en las retenciones

24/07/2025

Muñeca. Hereford brilló en la pista de Palermo y eligió al Gran Campeón Hembra de la raza

24/07/2025

Referente mundial es la máxima figura de la principal raza de carne y quedó sorprendido por lo que vio en la Rural

24/07/2025

De ordeñar en la calle a jurar en Palermo la inspiradora historia del uruguayo que llegó con un mate bajo el brazo y se hizo grande en la lechería argentina