Mucho tiempo libre: una comisión bicameral investigará a Vicentín por “posibles perjuicios económicos sufridos por la posición dominante adquirida en los últimos cuatro años”

Fue creada por el Senado. El Senado aprobó la creación de una comisión bicameral para investigar presuntas irregularidades por parte de los directivos de la concursada Vicentín SAIC.

Mucho tiempo libre: una comisión bicameral investigará a Vicentín por “posibles perjuicios económicos sufridos por la posición dominante adquirida en los últimos cuatro años”

La iniciativa, presentada por el senador oficialista Oscar Parrilli, fue aprobada por 42 votos afirmativos contra 21 negativos. La Comisión Bicameral estará integrada por seis senadores y seis diputados por designar.

Entre las atribuciones de la comisión se incluyen la investigación de “las presuntas irregularidades que pudieran existir en la relación crediticia entre el Banco Nación y Vicentin, además de una posible defraudación y estafa comercial a acreedores”.

La comisión también podrá “indagar si existieron desvíos de fondos a empresas vinculadas al grupo en el país o en el exterior, y si evadieron tributos u otros compromisos fiscales, dejando de ingresar a las arcas estatales, ya sea a nivel nacional, provincial y/o municipal, montos correspondientes a sus obligaciones tributarias”.

La comisión bicameral también se dedicaá a investigar la posible “defraudación y estafa comercial a acreedores, clientes de la firma y/o empresas de cereales y soja (con las que competía en el mercado por posibles perjuicios económicos sufridos por la posición dominante adquirida en los últimos cuatro años (sic)”.

La senadora oficialista María de los Angeles Sacnun señaló que el proyecto “no necesita los dos tercios del cuerpo (para ser aprobado)” y aseguró que la comisión buscará “conocer los balances de las empresas, las posibles maniobras de lavado de activo y las relaciones de la empresa con firmas del exterior”. 

En tanto, el senador opositor Esteban Bullrich destacó que el proyecto “pretende reformar el reglamento del cuerpo, ya que las comisiones están establecidas y las nuevas a crear deben hacerse por ley y con mayorías especiales”. El legislador rechazó el proyecto porque aseguró que “el pasado lo atiende la Justicia, el presente el Ejecutivo y el futuro el Congreso de la Nación; la Argentina de los próximos meses nos va a demandar que estemos unidos”.

El senador Juan Carlos Romero cuestionó que el tema en debate no está referido a la pandemia Covid-19 –tal como se había acordado este año– y calificó al proyecto de “apresurado y lleno de prejuzgamientos”, además de señalar que los legisladores no son “los jueces de la conducta empresaria”.

El senador Luis Naidenoff reclamó la necesidad de los dos tercios favorables para que el dictamen fuera aprobado y afirmó que el tema en debate es “una distraction social que oculta la falta de plan del gobierno nacional”.

Por último, el oficialista José Mayans dijo que “las comisiones (legislativas) investigan, no juzgan” y aseguró que “el tema es importante ya que hace a la calidad institucional del país”.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

24/07/2025

Grandes campeones. Sacerdote dio el batacazo en Hereford y una hembra hizo historia en Angus

24/07/2025

No quiero adelantar. Luis Caputo visitó la Rural, dijo que habrá anuncios, pero evitó dar detalles

24/07/2025

Apoyo real diputados libertarios apuntan a una alianza con el campo para sostener el rumbo económico

24/07/2025

Palermo marcó precios para la hacienda con ventas récord y velores firmes

24/07/2025

La Bolsa de Cereales mantiene su estimación de superficie de trigo pero ‘con ajustes zonales

24/07/2025

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina. Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

24/07/2025

Milei en la Rural con un rol estelar de Karina y Luis Caputo, el Presidente anunciará una baja en las retenciones

24/07/2025

Muñeca. Hereford brilló en la pista de Palermo y eligió al Gran Campeón Hembra de la raza

24/07/2025

Referente mundial es la máxima figura de la principal raza de carne y quedó sorprendido por lo que vio en la Rural

24/07/2025

De ordeñar en la calle a jurar en Palermo la inspiradora historia del uruguayo que llegó con un mate bajo el brazo y se hizo grande en la lechería argentina