Diputados dio media sanción al proyecto de Ley Economía del Conocimiento
La Cámara de Diputados realizó una nueva sesión de forma remota y debatió varios proyectos como el teletrabajo y el proyecto de Ley de Economía del Conocimiento. Este proyecto se viene trabajando hace más de un año y tiene como objetivo la creación de nuevos puestos de trabajo, a través de incentivos.

La votación fue favorable con 246 votos a favor y dos en contra, Diputados dio media sanción a este proyecto de ley. Ahora, el proyecto pasa al Senado donde se espera que la ley salga.
Este proyecto permite mantener los beneficios de reducción de alícuotas del impuesto a las Ganancias. Además, habilita una baja en el pago de contribuciones patronales y facilitar a las pymes obtener un régimen de promoción.
En este sentido, el diputado Pablo Carro, sostuvo: “En este proyecto se da lo que entendemos como un triángulo virtuoso entre conocimiento, ciencia y tecnología; entre sistema científico universitario, el gobierno y las empresas”. Además, agregó que en diez años se tienen que duplicar los puestos de trabajo”.
Por su parte, el diputado por La Pampa, Ariel Rauschenberger manifestó: "Esta Ley también es Federal" por eso tiene nuestro apoyo, y a los pampeanos nos favorecerá en el polo tecnológico de la ciudad de General Pico.
Este proyecto de ley tiene un gran impacto en las agtech y el sector agropecuario. Consultoras señalaron que es un fomento al empleo porque se trata de servicios basados en conocimiento.
La economía del conocimiento transforma la información para producir valor y conocimiento que puede ser exportado o aplicado en la industria local. Alcanza a empresas dedicadas a rubros, como educación, tecnología, telecomunicaciones, robótica, nanotecnología e industria aeroespacial.
Fuente: Agrofy News