Vicentin. El difuso rol de los hombres que designó Fernández.

Luego del revés que el juez Fabián Lorenzini, que tiene a su cargo el concurso de acreedores de Vicentin, le propinara al plan del gobierno nacional de intervenir la empresa, los interventores designados por el presidente Alberto Fernández quedaron en una especie de laguna operativa porque, si bien el magistrado sí los aceptó como veedores, no tomaron esa posición.

Vicentin. El difuso rol de los hombres que designó Fernández.

Gabriel Delgado y Luciano Zarich fueron elegidos por el Presidente para hacerse cargo de la firma por 60 días. Ya se les consumió 17 días de esa misión. Pero Lorenzini la frenó.

Según pudo saber LA NACION, Delgado se encuentra por estas horas asesorando tanto a Fernández como ayudando al gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, que también intentó una intervención desde su provincia pero el juez la relegó abriendo un incidente aparte.

Allegados al equipo de la intervención sostienen que el rol de veedores, que es el que les adjudicó Lorenzini a los funcionarios del Gobierno, no fue asumido como tal.

"Gabriel no asumió ese rol. Era interventor por 60 días. Ni veedor ni expropiador", contó una fuente cercana al equipo de la intervención. En el círculo de los funcionarios tienen en claro que la misión asignada por el jefe de Estado no fue en rigor la de veedores sino de interventores de la compañía.

En efecto, tras el arribo a las oficinas en Avellaneda, Santa Fe, de un equipo de trabajo bajo las órdenes de Zarich, el segundo de Delgado, empleados de ese lugar le dijeron a LA NACION que no vieron más por allí a los funcionarios.

"No aparecieron más, al menos por la oficina", señalaron empleados de las oficinas en esa localidad.

Si la iniciativa de tanto la intervención nacional como la de Santa Fe fue frenada por el juez Lorenzini, al interior del sector agropecuario la opción de Perotti tampoco convence.

Ayer, el gobernador de Santa Fe estuvo con la Mesa de Enlace provincial y allí escuchó reparos de algunos dirigentes que tienen dudas de que una intervención pueda sentar precedentes para otras acciones futuras en empresas en crisis. En el ruralismo santafesino, como en otros eslabones de la cadena agroindustrial, insisten que todo debe seguir en el marco del concurso judicial estrictamente.

Fuente: Fernando Bertello – Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

24/07/2025

Grandes campeones. Sacerdote dio el batacazo en Hereford y una hembra hizo historia en Angus

24/07/2025

No quiero adelantar. Luis Caputo visitó la Rural, dijo que habrá anuncios, pero evitó dar detalles

24/07/2025

Apoyo real diputados libertarios apuntan a una alianza con el campo para sostener el rumbo económico

24/07/2025

Palermo marcó precios para la hacienda con ventas récord y velores firmes

24/07/2025

La Bolsa de Cereales mantiene su estimación de superficie de trigo pero ‘con ajustes zonales

24/07/2025

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina. Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

24/07/2025

Milei en la Rural con un rol estelar de Karina y Luis Caputo, el Presidente anunciará una baja en las retenciones

24/07/2025

Muñeca. Hereford brilló en la pista de Palermo y eligió al Gran Campeón Hembra de la raza

24/07/2025

Referente mundial es la máxima figura de la principal raza de carne y quedó sorprendido por lo que vio en la Rural

24/07/2025

De ordeñar en la calle a jurar en Palermo la inspiradora historia del uruguayo que llegó con un mate bajo el brazo y se hizo grande en la lechería argentina