FIRMAN UN ACUERDO PARA FORTALECER LA CADENA LÁCTEA

El objetivo, entre otros, es incrementar la cantidad de entidades, tambos y vacas en control lechero e implementar un sistema funcional de control.

 

El ministro de la Producción, Juan José Bertero presidirá mañana en Esperanza una nueva reunión del Consejo Económico de la Cadena Láctea Santafesina; encuentro que servirá de marco para la firma de un acta acuerdo entre la cartera productiva y la Asociación Litoral de Entidades de Control Lechero (ALECOL).


 

Durante la reunión -que se llevará a cabo a las 9 hs, en la sede de ALECOL, Rivadavia 1350 de la localidad mencionada- Bertero firmará el acuerdo que tiene como objetivos principales, incrementar la cantidad de entidades, tambos y vacas en control lechero e implementar un sistema funcional de control lechero que permita establecer parámetros de producción individual y del rodeo, para incrementar la productividad del establecimiento.


 

Asimismo, se busca elevar el nivel de conocimiento teórico y práctico de los inspectores/verificadores, así como del personal responsable de la carga de datos del control, y asegurar la calidad del servicio garantizando el normal funcionamiento de los equipos destinados a la medición de la producción.


 

Finalmente, el acta señala como objetivos, “optimizar el procesamiento electrónico de la información regional; organizar un banco regional de datos; crear una estructura analítica que permita efectuar determinaciones en la composición de la leche conforme a las exigencias del reglamento del control de la productividad del ganado lechero; e incrementar la cantidad de parámetros analíticos que mejoren la calidad del servicio brindado por las entidades asociadas, respondiendo a las necesidades del producto”.


 

CONSEJO ECONÓMICO DE LA CADENA DE VALOR LÁCTEA


 

Los Consejos Económicos representan el espacio en el cual se garantiza la participación ordenada y permanente de los diversos actores que representan la Cadena de Valor.


 

Para tal fin, son convocados representantes de entidades de productores, industrias, universidades, colegios de ingenieros agrónomos y veterinarios e INTA, entre otros.


 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito