Fernández Sagasti: "La decisión está tomada, Vicentin se rescata"

Así lo definió la senadora que impulsó el proyecto de expropiación en una charla con el peronismo mendocino. El futuro de Vicentin tiene varias aristas, entre ellas la expropiación y la intervención que pidió la provincia de Santa Fe. Cabe destacar que, ante las complicaciones de la empresa, el Estado decidió avanzar y “rescatar” a la agroexportadora.

Fernández Sagasti: "La decisión está tomada, Vicentin se rescata"

La senadora que impulsó la expropiación de Vicentin fue Anabel Fernández Sagasti, excandidata a gobernadora de Mendoza. La legisladora se refirió a la empresa y manifestó: “Lo importante es que la decisión política está tomada de que Vicentin se rescata, de que Vicentin no se va a extranjerizar”.

Sagasti participó de un ciclo de charlas del peronismo de Mendoza y entre otros temas, abordó el caso Vicentin. En Este sentido, sostuvo que el Gobierno tomó esta decisión de intervenir porque corría peligro la extranjerización y estaba la posibilidad de que se la queden “por dos chirolas” cerealeras internacionales.

Además, sostuvo que se dejaba indefenso al productor agropecuario. “También se dejaba en pampa y la vía a más de dos mil quinientos productores, a más de tres mil trabajadores y obviamente sin cobrar todas las acreencias que tiene el Estado nacional que no es solamente el Banco Nación, es el BICE, es el BAPRO, el Hipotecario, la Afip".

La expropiación está en pausa mientras el Gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, intenta una alternativa. A través de la vía judicial, Santa Fe presentó una intervención que por ahora está en estudio, mientras la administración de Vicentin está en manos del directorio.

En este sentido, la senadora sostuvo que Perotti y el Presidente abrieron el debate a cuál era la herramienta apropiada para que el rescate se produjera de una manera mucho más eficiente. “Lo importante es que la decisión política está tomada de que Vicentin se rescata, de que Vicentin no se va a extranjerizar”, aseguró.

Por otra parte, la legisladora se refirió a la Comisión Bicameral para estudiar los movimientos de la empresa. “Se va a investigar cómo hizo Vicentin para que el Banco Nación le diera en el mes de noviembre del año pasado, 26 créditos por 7 mil millones de pesos”. 

“Esta complicidad de funcionarios públicos con un Estado bobo, empresarios delincuentes, vaciadores, fugadores, lavadores, evasores, es todo lodo lo que está mal”, concluyó.

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

24/07/2025

Grandes campeones. Sacerdote dio el batacazo en Hereford y una hembra hizo historia en Angus

24/07/2025

No quiero adelantar. Luis Caputo visitó la Rural, dijo que habrá anuncios, pero evitó dar detalles

24/07/2025

Apoyo real diputados libertarios apuntan a una alianza con el campo para sostener el rumbo económico

24/07/2025

Palermo marcó precios para la hacienda con ventas récord y velores firmes

24/07/2025

La Bolsa de Cereales mantiene su estimación de superficie de trigo pero ‘con ajustes zonales

24/07/2025

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina. Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

24/07/2025

Milei en la Rural con un rol estelar de Karina y Luis Caputo, el Presidente anunciará una baja en las retenciones

24/07/2025

Muñeca. Hereford brilló en la pista de Palermo y eligió al Gran Campeón Hembra de la raza

24/07/2025

Referente mundial es la máxima figura de la principal raza de carne y quedó sorprendido por lo que vio en la Rural

24/07/2025

De ordeñar en la calle a jurar en Palermo la inspiradora historia del uruguayo que llegó con un mate bajo el brazo y se hizo grande en la lechería argentina