Agustín Tejeda Rodríguez: “Luego de 23 años, esta campaña tendremos más maíz que soja”

Este martes 30 se realizará el Congreso Maizar 4.0. Ya se sabe, en el contexto de pandemia podrá seguirse de modo virtual. “Es una propuesta muy atractiva e innovadora. Trabajamos mucho en un programa que va a tratar de replicar todos los contenidos que teníamos en los tradicionales congresos, y que sumará lo que está pasando en la actualidad con la pandemia, el día después y el futuro de la cadena del maíz”, dijo Tejeda invitando a todos a participar.

Agustín Tejeda Rodríguez: “Luego de 23 años, esta campaña tendremos más maíz que soja”

Tejeda remarcó que, “gracias a la inversión en tecnología y a las mejoras en manejo y en genética, el maíz pudo sortear mejor que la soja los problemas de déficit hídrico, que ya de por sí recortaron bastante el área sojera”.

En relación a la campaña de maíz, Tejeda mencionó que la producción “es récord, con 50,6 millones de toneladas”. La soja, en cambio, quedó apenas por debajo de eso, en 49,5 millones de toneladas.

“Luego de 23 años (es decir desde los tramos finales de los años 90), esta campaña tendremos más maíz que soja en Argentina”, destacó el economista. La fuerte recuperación de la producción del grano forrajero se produjo especialmente luego de que en 2016 bajaran fuerte las retenciones y se derogaran los permisos de exportación, los famosos ROE.

De todos modos, Agustín aclaró que “si comparamos esta campaña con la 2018/19, vemos que tendremos un valor de cosecha y una contribución a la economía menor a la que habíamos tenido antes. Desde que aparecieron los primeros casos de coronavirus, las cotizaciones de maíz y soja fueron muy malas, por eso estimamos que estaremos 5% abajo en cuanto a la contribución económica del sector agroindustrial”.

Acerca de los temas a tratar en el congreso, Tejeda declaró que “hablaremos de mercados, pero también de sustentabilidad, de tecnologías 4.0, de innovación; mucho de corto pero también de mediano y largo plazo”.

“Tendremos cuatro salas en simultáneo con más de 80 conferencistas de Argentinas, y muchos del exterior, gracias a esta posibilidad que nos brindan las nuevas tecnologías y esta virtualidad. Habrá disertantes de los principales organismos internacionales e institutos privados del agro”, agregó el economista de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).

El economista de la Bolsa resaltó que “la propuesta viene con una nueva plataforma que brindará una experiencia distinta en el congreso, ya que permitirá interacción. Cuando cada uno ingrese a la plataforma, podrá poner sus datos, y sus temas y personas de interés, y a partir de allí la plataforma los vinculará y recomendará reuniones virtuales con conferencistas y sponsors. conocer la lista de participantes”.

En un análisis del escenario post pandemia para un cultivo como el maíz, Tejeda manifestó dijo que “primero hay que pasar esta tormenta, que en el caso del maíz lo ha afectado de una manera muy importante. Más allá de que venimos de cuatro años de un crecimiento muy importante, la realidad es que la situación se presenta muy compleja para toda la cadena agroindustrial”.

Además, comentó que a nivel mundial también hay alertas. “El Fondo Monetario Internacional (FMI) recrudeció sus estimaciones al respecto de la recesión mundial y por eso hablamos de una crisis histórica. Esta campaña puntual presenta un escenario incierto, con afección en los márgenes del maíz, y por eso la pregunta es cómo sostenernos en este sendero de crecimiento”, declaró.

“Mirando hacia adelante, vemos que los cambios en los patrones de comercio y consumo pueden llegar a brindar oportunidades para la cadena del maíz. Tendremos cambios en la manera de consumir los alimentos, y seguramente habrá mayor comercio intraregional. Por eso en el congreso tendremos presentaciones puntuales con especialistas sobre estos temas”, remarcó Tejeda.

La inscripción al congreso Maizar, que se hará el martes 30/6 desde las 9 AM, es gratuita, a través del link: http://www.congresomaizar.org.ar/

Fuente: Bichos de Campo

Volver

Otras Novedades

24/07/2025

Grandes campeones. Sacerdote dio el batacazo en Hereford y una hembra hizo historia en Angus

24/07/2025

No quiero adelantar. Luis Caputo visitó la Rural, dijo que habrá anuncios, pero evitó dar detalles

24/07/2025

Apoyo real diputados libertarios apuntan a una alianza con el campo para sostener el rumbo económico

24/07/2025

Palermo marcó precios para la hacienda con ventas récord y velores firmes

24/07/2025

La Bolsa de Cereales mantiene su estimación de superficie de trigo pero ‘con ajustes zonales

24/07/2025

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina. Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

24/07/2025

Milei en la Rural con un rol estelar de Karina y Luis Caputo, el Presidente anunciará una baja en las retenciones

24/07/2025

Muñeca. Hereford brilló en la pista de Palermo y eligió al Gran Campeón Hembra de la raza

24/07/2025

Referente mundial es la máxima figura de la principal raza de carne y quedó sorprendido por lo que vio en la Rural

24/07/2025

De ordeñar en la calle a jurar en Palermo la inspiradora historia del uruguayo que llegó con un mate bajo el brazo y se hizo grande en la lechería argentina