Lluvia y temperatura: qué anomalías se esperan para los próximos meses en el clima

El pronóstico, basado en un consenso consolidado a partir de diversas fuentes, anticipa que las lluvias podrían estar por debajo de lo normal en una amplia región.

Lluvia y temperatura: qué anomalías se esperan para los próximos meses en el clima

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) actualizó el pronóstico trimestral (julio-agosto-septiembre) sobre la base del análisis de las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima y modelos estadísticos nacionales, sumado al análisis de la evolución de las condiciones oceánicas y atmosféricas.

El SMN aclara que las previsiones climáticas se refieren a condiciones medias durante el periodo analizado y no contemplan aquellas singularidades de los eventos de escala intra-estacional, como por ejemplo intensidad de sistemas frontales, olas de calor o de frío, bloqueos atmosféricos u otros condicionantes del “tiempo” que producen aumento o disminución de la precipitación y la temperatura, todos ellos de corta duración.

Precipitación

El SMN destaca que se prevé mayor probabilidad de ocurrencia de precipitación:

·        (N) Normal sobre el sur del Litoral, este de Buenos Aires y zona cordillerana del norte de Patagonia y Cuyo.

·        (IN) Inferior a la normal sobre una extensa región del país abarcando desde el norte del Litoral hacia el centro-oeste del país y este de Patagonia. Se destacan las mayores probabilidades en el centro-este de Cuyo y este de Patagonia.

·        (ES) Estación Seca en las provincias del NOA y norte de Cuyo. No se suministra pronóstico.


 

En tanto, explican que se seguirá monitoreando la evolución de las lluvias en la Cuenca del Plata debido al período marcadamente deficitario observado en los últimos meses.

En este sentido, se sugiere mantenerse actualizado con los pronósticos en la escala diaria y semanal.

Temperatura

Se prevé mayor probabilidad de ocurrencia de temperatura media:

·        (SN) Superior a la normal sobre una extensa área abarcando desde el norte hacia el centro-oeste y sur del país. Se destaca la mayor probabilidad de esta categoría en el NOA y en el este y sur de Patagonia.

·        (N) Normal sobre la provincia de Buenos Aires y La Pampa.

De igual manera, no se descarta la ocurrencia de irrupciones de aire frío que provoquen descensos importantes de temperatura en forma temporaria. Sobre el centro-este del país y norte del Litoral hay mayor probabilidad de ocurrencia de extremos fríos en las temperaturas mínimas diarias. Se sugiere mantenerse actualizado con los pronósticos en la escala diaria y semanal, y eventuales avisos por bajas temperaturas.

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

24/07/2025

Grandes campeones. Sacerdote dio el batacazo en Hereford y una hembra hizo historia en Angus

24/07/2025

No quiero adelantar. Luis Caputo visitó la Rural, dijo que habrá anuncios, pero evitó dar detalles

24/07/2025

Apoyo real diputados libertarios apuntan a una alianza con el campo para sostener el rumbo económico

24/07/2025

Palermo marcó precios para la hacienda con ventas récord y velores firmes

24/07/2025

La Bolsa de Cereales mantiene su estimación de superficie de trigo pero ‘con ajustes zonales

24/07/2025

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina. Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

24/07/2025

Milei en la Rural con un rol estelar de Karina y Luis Caputo, el Presidente anunciará una baja en las retenciones

24/07/2025

Muñeca. Hereford brilló en la pista de Palermo y eligió al Gran Campeón Hembra de la raza

24/07/2025

Referente mundial es la máxima figura de la principal raza de carne y quedó sorprendido por lo que vio en la Rural

24/07/2025

De ordeñar en la calle a jurar en Palermo la inspiradora historia del uruguayo que llegó con un mate bajo el brazo y se hizo grande en la lechería argentina