Silobolsas. Massa presentó un proyecto para castigar los ataques con hasta 5 años de cárcel

En medio de los crecientes ataques a silobolsas, que ya llegaron a 61 en lo que va del año , el diputado nacional y presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, presentó un proyecto de ley que castiga con hasta 5 años de prisión a quien rompe estos bolsones para el almacenaje de granos.

Silobolsas. Massa presentó un proyecto para castigar los ataques con hasta 5 años de cárcel

Massa, cuyo proyecto es acompañado por el diputado Ramiro Gutiérrez (FDT), propone modificar los artículos 186 y 189 del Código Penal y sus modificatorias para que se incluya el "vandalismo rural".

"Destruir un silobolsa es destruir el trabajo y por eso presentamos un proyecto de ley que castigue el vandalismo rural", dijo Massa.

"En el código penal actual existen algunas regulaciones previstas como estrago, pero son de aplicación imposible como defensa de la propiedad, ya que se enmarcan dentro de los llamados delitos contra la Seguridad Pública, requiriendo para su configuración una lesividad superior y diferente a las del daño a la propiedad privada", expresó Gutierrez.

La iniciativa crea el delito de vandalismo rural. Al respecto, fuentes ligadas a Massa ampliaron: "Conforme la nueva ley quien vandalice cosechas, silos, bolsas, tolvas o cualquier unidad de almacenamiento incluidos los silobolsa, tendrá una pena de hasta 5 años de prisión".

Por otra parte, ante la seguidilla de hechos, el ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, condenó los ataques.

"Repudiamos estos hechos, y lamentamos los daños en cada uno de los casos. Por supuesto que esto incluye también el caso que se dio hoy en una provincia vecina, donde los daños se dieron en un predio del presidente de la Sociedad Rural de Río Cuarto ( David Tonelo, que sufrió un incendio )", dijo.

En Buenos Aires, los comandos de Patrulla Rural pidieron a los productores que informen la ubicación de los silobolsas "en particular de aquellos que están cerca de accesos o rutas, para incorporar esos puntos en las recorridas y contar así con una mayor prevención para evitar hechos delictivos".

Fuente: Fernando Bertello – Diario la Nación

Volver

Otras Novedades

24/07/2025

Grandes campeones. Sacerdote dio el batacazo en Hereford y una hembra hizo historia en Angus

24/07/2025

No quiero adelantar. Luis Caputo visitó la Rural, dijo que habrá anuncios, pero evitó dar detalles

24/07/2025

Apoyo real diputados libertarios apuntan a una alianza con el campo para sostener el rumbo económico

24/07/2025

Palermo marcó precios para la hacienda con ventas récord y velores firmes

24/07/2025

La Bolsa de Cereales mantiene su estimación de superficie de trigo pero ‘con ajustes zonales

24/07/2025

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina. Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

24/07/2025

Milei en la Rural con un rol estelar de Karina y Luis Caputo, el Presidente anunciará una baja en las retenciones

24/07/2025

Muñeca. Hereford brilló en la pista de Palermo y eligió al Gran Campeón Hembra de la raza

24/07/2025

Referente mundial es la máxima figura de la principal raza de carne y quedó sorprendido por lo que vio en la Rural

24/07/2025

De ordeñar en la calle a jurar en Palermo la inspiradora historia del uruguayo que llegó con un mate bajo el brazo y se hizo grande en la lechería argentina