Vicentin. La operación de YPF que generó suspicacias en el mercado

En medio de la polémica por la intención del Gobierno de querer avanzar sobre la cerealera Vicentin y que sea absorbida por YPF Agro -la división agro de YPF-, ayer generó especulaciones una operatoria de la petrolera en el Matba Rofex.

Vicentin. La operación de YPF que generó suspicacias en el mercado

Sucede que, según contaron fuentes del mercado, YPF irrumpió comprando soja julio. Habría operado así por entre 1000 y 1500 toneladas.

Luego de que Vicentin estuviera en conversaciones con la petrolera por alguna asociación, este movimiento generó suspicacias. Varios interpretaron que detrás de esto podía haber algún acuerdo de entrega de mercadería a fasón. Es decir, que la cerealera elaborara para la petrolera.

Vale recordar que la división agro de la petrolera opera con canjes de cereales de los productores a cambio de insumos. En tanto, pese a estar en concurso de acreedores con una deuda declarada por casi $100.000 millones, Vicentin está realizando operaciones a fasón con empresas que le confían el procesamiento de mercadería.

Hasta antes de entrar en una situación de default en diciembre pasado, Vicentin era la cuarta cerealera exportadora, pero primera en las ventas al exterior de subproductos.

¿Hay alguna asociación ya en marcha entre YPF y Vicentin?, quiso saber LA NACION en ambas empresas ante la operatoria de la petrolera que generó rumores en el mercado. "No hay nada de eso", dijeron en la cerealera.

Por el lado de la petrolera, respondieron sobre la operatoria: "No tiene nada que ver con Vicentin. Es algo completamente normal en YPF Agro". En rigor, si bien varios operadores tomaron nota del movimiento de la petrolera, en la firma dijeron que ya recurrieron a esa operación en otras oportunidades y lo van a seguir haciendo.

Según registros de las exportaciones, el año pasado YPF vendió al exterior subproductos procesados de soja y girasol, harina y pellets, por 713.452 toneladas. En tanto, en el primer cuatrimestre de 2020 ya colocó de estos productos 86.897 toneladas.

Por el lado de los granos, trigo, maíz y cebada, el año pasado YPF exportó por 296.393 toneladas. Para el mismo rubro en los primeros cuatro meses de 2020 vendió 123.240 toneladas.

En tanto, en aceites el año pasado exportó por 125.031 toneladas y 19.452 toneladas en los primeros cuatro meses del año.

Fuente: Fernando Bertello – Diario La Nació

Volver

Otras Novedades

15/07/2025

Renació tras las cenizas un incendio lo destruyó y hoy está de pie luego de una inversión de US$35 millones

15/07/2025

El superávit fiscal no es legítimo fuerte documento de productores por la situación del campo

15/07/2025

Está en peligro temen que se pierda un negocio de exportación a Israel por una medida del Gobierno

15/07/2025

El precio de la harina de soja principal producto argentino de exportación registra el nivel más bajo de los últimos quince años

15/07/2025

Alerta comercial El gobierno se propone bajar el tipo de cambio que es lo único que está sosteniendo los precios de los granos

15/07/2025

A los 84 años falleció Alfredo S. Mondino, histórico protagonista de la ganadería argentina

13/07/2025

Primera reunión. Javier Milei recibirá a la Mesa de Enlace luego del aumento de las retenciones

13/07/2025

Guerra judicial productores de Santa Cruz presentaron un amparo en contra de una medida del gobierno de Javier Milei

13/07/2025

Tras el aluvión de registros llega el momento de pensar en el precio de la soja

13/07/2025

Final inesperado tras 65 años, el INTA cerró un histórico programa de Bovino Criollo en Tucumán y trasladó el rodeo a Corrientes