AUMENTARÁN LOS CONTROLES LECHEROS EN LA PROVINCIA

Esto se dará a partir de un acuerdo firmado ayer entre el Ministerio de la Producción y Alecol. Se aportarán 400 mil pesos al laboratorio zonal apto para los análisis, así se multiplican y aceleran los procesos de los mismos.

 

El ministro de la Producción, Juan José Bertero, junto con el secretario del Sistema Agropecuario, Agroalimentos y Biocombustibles, Carlos Sartor, estuvieron en la mañana de ayer en Esperanza, participando de una nueva reunión del Consejo Económico de la Cadena Láctea Santafesina; encuentro que sirvió de marco para la firma de un acta acuerdo entre la cartera productiva y la Asociación Litoral de Entidades de Control Lechero, que recibió a este segmento provincial.


 

Durante la reunión, Bertero y el presidente de ALECOL, Carlos Chiavassa, firmaron un acuerdo que tiene como objetivos principales, incrementar la cantidad de entidades, tambos y vacas en control lechero e implementar un sistema funcional de control lechero que permita establecer parámetros de producción individual y del rodeo, para incrementar la productividad del establecimiento.


 

Del mismo modo, se busca elevar el nivel de conocimiento teórico y práctico de los inspectores/verificadores, así como del personal responsable de la carga de datos del control, y asegurar la calidad del servicio garantizando el normal funcionamiento de los equipos destinados a la medición de la producción.


 

El acta señala como objetivos, “optimizar el procesamiento electrónico de la información regional; organizar un banco regional de datos; crear una estructura analítica que permita efectuar determinaciones en la composición de la leche conforme a las exigencias del reglamento del control de la productividad del ganado lechero; e incrementar la cantidad de parámetros analíticos que mejoren la calidad del servicio brindado por las entidades asociadas, respondiendo a las necesidades del producto”.


 

Luego de rubricar el acuerdo, Bertero señaló que “el laboratorio de ALECOL es el único que cumple con la normativa que pedimos, que es la ISO 17.025 y por lo tanto integra la red de laboratorios reconocidos en la Provincia”. “El Decreto 1.532/09 firmado por el Gobernador, que entre otras cosas establece una red de laboratorio de servicios lácteos para efectuar los controles de rutina de la materia prima de los productores, cumplió con muchas aspiraciones históricas de las lecherías. En ese marco, ALECOL forma parte de esa red y creemos que tiene capacidad para recibir muestras, por ello vamos a realizar un aporte de 400 mil pesos para la incorporación de equipos tecnológicos que permitirá dinamizar y aumentar los análisis”, agregó.


 

El funcionario provincial remarcó que “esta acción aumentará la cantidad de muestras de productores de zonas alejadas y permitirá que aquellos que no tengan otra alternativa de análisis la tengan hoy en ALECOL; por otro lado también incrementará la cantidad de tambos en control lechero y el trabajo de intercambio de información”.


 

Este tipo de acuerdos son importantes porque ayudan a los productores de zonas de mayor riesgo productivo a mantener su trabajo, haciendo sus análisis y su control lechero”, destacó Bertero.

Finalmente, el Ministro indicó que “en la medida que Santa Fe tenga más tambos dentro de este control tendremos un aumento en la calidad de la producción”.


 

Fuente: La Opinión de Rafaela, FyO.

Volver

Otras Novedades

21/05/2025

Foco en China un grupo de empresas del agro, entre ellas la familia Blaquier, invierte US$42 millones en un frigorífico de cerdos

21/05/2025

Es el camino correcto el campo celebró la medida del Gobierno por las retenciones en trigo y cebada, pero exigió la eliminación definitiva

21/05/2025

Chorearon por 30 años el fuerte mensaje de una productora porque no se terminaron obras contra las inundaciones

21/05/2025

Desastre avícola por las lluvias camiones varados, plantas inundadas y 600.000 pollos muertos

21/05/2025

Tecnología. CRA hizo advertencias sobre un sistema privado para semillas y las empresas del sector lo defendieron: Otorga previsibilidad

21/05/2025

Los precios de los futuros de trigo 2025/26 ya venían asumiendo la continuidad del régimen de rebaja de retenciones

20/05/2025

Rectificación exprés por Brasil la jugada sorpresiva por una norma que hizo el Gobierno en medio de la jornada electoral

20/05/2025

Vienen más lluvias un informe del Gobierno revela que la mitad de la provincia de Buenos Aires está con excesos de agua

20/05/2025

Es catastrófico drama en los campos bonaerenses que quedaron bajo el agua

20/05/2025

Desidia política un productor mostró el lamentable estado de los caminos en un municipio bonaerense y reclamó por obras postergadas