Por qué junio fue un mes histórico para la cadena porcina

La exportación de carne de cerdo marcó un hito para la Argentina. El principal destino fue China, pero hubo también otros 8 destinos.

Por qué junio fue un mes histórico para la cadena porcina

La cadena porcina tuvo un mes récord durante junio. Las ventas al exterior de carne de cerdo superaron las 5.000 toneladas y por primera vez la cadena tuvo un balance positivo en términos de exportaciones e importaciones.

El récord histórico de exportaciones fue destacado por Juan Luis Uccelli, referente del sector y consultor de la Asociación Argentina de Productores Porcinos: "Fueron cortes y media reses a China principalmente, pero también a otros 8 destinos", comentó.

Juan Manuel Garzón, economista del IERAL de Fundación Mediterranea, agregó que por primera vez la cadena del cerdo logró tener balanza comercial positiva: "En medio de una situación compleja, la cadena responde en la dirección correcta, expande exportaciones y contrae importaciones", manifestó.

Garzón agregó que este logro se realizó pese a tener "probablemente márgenes negativos en muchas de las colocaciones".

A principios de mes, Felipe Solá, actual Canciller, mantuvo un encuentro con el ministro de Comercio de China, Zhong Shan: "Fue un diálogo muy constructivo", señaló por ese entonces. "China y Argentina son socios estratégicos integrales. En abril y mayo pasó a ser nuestro primer destino de exportaciones y ya se superaron los US$  2000 millones en lo que va del año", destacó.

Durante la reunión se trató al avance del proyecto que planea incrementar la producción de carne porcina con inversión mixta entre las empresas chinas y las argentinas: "La Argentina podría producir  9 millones de toneladas de carne porcina de alta calidad y le daría a China absoluta seguridad de abastecimiento durante muchos años", aseguró Cancillería.

Cabe destacar que China vio fuertemente afectada la producción de carne de cerdo por el avance de la Peste Porcina Africana (PPA). Es por ello que a principio de año empresas chinas productoras de cerdo informaron que podrían invertir US$ 27.000 millones en Argentina para incrementar la producción.

Sobre la cadena del cerdo

La Bolsa de Comercio de Rosario destaca que la del cerdo es la cadena agroalimenticia es la que ha presentado mayor dinamismo a lo largo del período 2008–19.

"El crecimiento en la producción ha sido constante desde 2010 hasta 2019 y se presenta un aumento del 130% entre el inicio del período (2008) y el último año. La producción total del año 2019 fue de 629.717 toneladas equivalentes a res con hueso", destacó la BCR.

El aumento en la producción es consecuencia de dos factores principalmente.

·        Por un lado, tal como se explicó anteriormente, la caída en el consumo de carne vacuna se trasladó a otros mercados y la carne porcina ha sido uno de los sectores beneficiados. Entre 2008 y 2019 el consumo per cápita de carne porcina ha aumentado de 7,6 Kg por habitante por año hasta casi duplicar su valor (14,58 Kg por habitante por año).

·        Por otro lado, en el período analizado el mercado internacional ha aumentado la demanda de carne porcina. La introducción de China aumentó considerablemente este mercado y hoy en día este país es el principal consumidor e importador a nivel internacional. Aunque el principal destino de las exportaciones argentinas en 2019 fue Rusia, la habilitación de 14 establecimientos en noviembre de 2019 para realizar envíos al gigante asiático generaría expectativas positivas para la realización de transacciones con dicho país.

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

24/07/2025

Grandes campeones. Sacerdote dio el batacazo en Hereford y una hembra hizo historia en Angus

24/07/2025

No quiero adelantar. Luis Caputo visitó la Rural, dijo que habrá anuncios, pero evitó dar detalles

24/07/2025

Apoyo real diputados libertarios apuntan a una alianza con el campo para sostener el rumbo económico

24/07/2025

Palermo marcó precios para la hacienda con ventas récord y velores firmes

24/07/2025

La Bolsa de Cereales mantiene su estimación de superficie de trigo pero ‘con ajustes zonales

24/07/2025

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina. Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

24/07/2025

Milei en la Rural con un rol estelar de Karina y Luis Caputo, el Presidente anunciará una baja en las retenciones

24/07/2025

Muñeca. Hereford brilló en la pista de Palermo y eligió al Gran Campeón Hembra de la raza

24/07/2025

Referente mundial es la máxima figura de la principal raza de carne y quedó sorprendido por lo que vio en la Rural

24/07/2025

De ordeñar en la calle a jurar en Palermo la inspiradora historia del uruguayo que llegó con un mate bajo el brazo y se hizo grande en la lechería argentina