Cambia el paisaje de la región núcleo: se rompe la tendencia de rotaciones de los últimos 5 años

La falta de lluvias generó que la superficie de trigo implantada sea menor y las estimaciones para maíz no son las mejores. Antes este escenario, el productor se vuelca por la soja. La sequía se agudiza de suroeste a noroeste en la región núcleo. Córdoba es uno de los territorios más afectados por este escenario.

Cambia el paisaje de la región núcleo: se rompe la tendencia de rotaciones de los últimos 5 años

Este contexto de lluvias provocó que la siembra de trigo sea mucho menor de la proyectada y para el maíz la estimación también cayó. El productor ante este nivel de lluvias se volcó por la soja, que vuelve a ganar territorio frente a las gramíneas. 

Desde la Bolsa de Comercio de Rosario señalaron que luego de 5 años de subas en gramíneas, caen las rotaciones y vuelve la soja en zona núcleo. “El 2019 fue récord de rotaciones; por cada hectárea de trigo o maíz solo hubo 1,6 de soja en la zona núcleo. En la campaña 2020/2021 el índice pasaría a 1,75, rompiendo con la tendencia que marcaron en los últimos 5 años el trigo y el maíz en la región”, aseguraron. 

Para esta campaña se espera que la siembra de maíz sea menor producto de la incertidumbre local y externa, en lo que a precios se refiere, y el temor al clima. “Sigue reflejándose en una intención preliminar de siembra que anticipa una caída de un 10%”, señala el informe de la Guía Estratégica para el Agro. 

En la actualidad la zona más afectada por la falta de lluvias es Córdoba, donde faltan más de 80 milímetros. Esta región fue el territorio con mayor recorte de área triguera. 

Si esta situación no mejora, la falta de agua en el perfil también pone en dudas la intención de siembra del maíz. Por su parte, en el centro sur de Santa Fe, la intención de siembra de maíz oscila entre mantener el área a disminuirla un 10%, con algún extremo de 30%, señalaron desde la BCR.

En lo que respecta a Buenos Aires, la siembra mantuvo la proporción de gramíneas en la rotación. “Lo que ganó en trigo planea recortarlo en hectáreas de maíz, por lo que se estaría ante una disminución en la intención de siembra”, destacó el informe de GEA. 

Trigo

Tal como se destacó, la falta de lluvias puso en jaque al trigo.  La estimación de área triguera de la región núcleo pasó de 1,8 a 1,64 M ha.

Desde la BCR señalaron que ahora están en juego 100.000 ha, y que dependen de las lluvias del próximo fin de semana. “Los pronósticos indican que las lluvias más importantes se recostarían sobre el norte bonaerense y podrían llegar al resto de la región en forma aislada. En el este cordobés y el sur santafesino todavía falta un 30% por sembrar”, aseguran desde GEA.

En lo que respecta a Córdoba, el 75 % del trigo está macollando con frío y sin agua. “El 10% de los lotes está emergiendo, un 15% emitiendo hojas y un 75% macollando”, destacaron.

Por otra parte, se multiplican los lotes trigueros con pérdidas de hojas basales, amarillamiento y falta de vigor.” Se considera que 150.000 ha se encuentran en condiciones regulares, mientras que el resto de los lotes se reparten entre muy buenas a buenas condiciones”, sostuvieron desde la Bolsa de Comercio de Rosario.

Por su parte, en el centro sur de Santa Fe se observa aparición de pulgones. En caso de continuar la sequía, los trigos podrían perder macollos y algunos rodeos, donde se reduciría el stand de plantas. 

Fuente. Agrofy News

Volver

Otras Novedades

24/07/2025

Grandes campeones. Sacerdote dio el batacazo en Hereford y una hembra hizo historia en Angus

24/07/2025

No quiero adelantar. Luis Caputo visitó la Rural, dijo que habrá anuncios, pero evitó dar detalles

24/07/2025

Apoyo real diputados libertarios apuntan a una alianza con el campo para sostener el rumbo económico

24/07/2025

Palermo marcó precios para la hacienda con ventas récord y velores firmes

24/07/2025

La Bolsa de Cereales mantiene su estimación de superficie de trigo pero ‘con ajustes zonales

24/07/2025

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina. Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

24/07/2025

Milei en la Rural con un rol estelar de Karina y Luis Caputo, el Presidente anunciará una baja en las retenciones

24/07/2025

Muñeca. Hereford brilló en la pista de Palermo y eligió al Gran Campeón Hembra de la raza

24/07/2025

Referente mundial es la máxima figura de la principal raza de carne y quedó sorprendido por lo que vio en la Rural

24/07/2025

De ordeñar en la calle a jurar en Palermo la inspiradora historia del uruguayo que llegó con un mate bajo el brazo y se hizo grande en la lechería argentina