De la expropiación al fideicomiso: Fernández contó cómo sigue el plan para Vicentin

El Presidente aseguró que no urge una solución y que estará dialogando con los acreedores. No descartó la expropiación en caso de que no se encuentre una salida. Primero expropiación, luego salvataje y ahora fideicomiso.

De la expropiación al fideicomiso: Fernández contó cómo sigue el plan para Vicentin

Las soluciones a la situación financiera de Vicentin han pasado por diferentes etapas. Ahora, Santa Fe y la administración de la empresa acordaron avanzar en una capitalización de la deuda.

Ante esta situación, el presidente Alberto Fernández, brindó apoyo a la propuesta de la provincia de Santa Fe, en la que los acreedores puedan capitalizar la deuda en acciones. 

“Me interesa rescatar la empresa porque en verdad, además de la propiedad privada de los accionistas de Vicentin, está en peligro el Banco Nación”, aseguró Fernández en una entrevista a Página 12.  Además, agregó que está en riesgo la propiedad privada de los productores que pueden no cobrar y también un mercado tan importante para la Argentina, que se concentre aún más.

“No voy a dejar que Vicentin se caiga definitivamente y que esto provoque una mayor concentración. A mí no me urge encontrar la solución ya”, aseguró el mandatario. 

Por otra parte, explicó que el término expropiación fue demonizado. “Nos primerearon, si vale el término, con el riesgo de expropiación y le hicieron creer al mundo que éramos una banda de locos”, aseguró.

En este sentido, Fernández explicó que la expropiación es una de las alternativas. “Si aparece una mejor vamos por la mejor”, aseguró. Además, adelantó que esta semana va a enviar dos asesores a Santa Fe para   hablar con todos los sectores que tienen intereses en ese concurso preventivo. 

El presidente hizo una autocrítica del anuncio de la expropiación: “Como la situación era tan crítica, eran tantos los damnificados y era tan clara la insolvencia de los directivos de Vicentin para poder hacer frente a esas obligaciones, creí que todos iban a celebrar que alguien se hiciera cargo de semejante problema, pero no fue así”.

Explicó que leyeron la palabra expropiación y la utilizaron en desmedro de lo que objetivamente era un salvataje. “Entonces lo que yo dije fue que, si alguien tiene una idea mejor que la traiga”, argumentó.

Nación apoya el plan de Perotti para salvar al Grupo Vicentin y cabe destacar que habrá una reunión para seguir avanzando en el fideicomiso. “El único que me está aportando algunas ideas alternativas, y yo lo estoy acompañando, es el gobernador de Santa Fe”, señaló Fernández.

Por otra parte, señaló que una solución podría ser que por vía judicial entreguen la administración de la empresa. “Nosotros nos responsabilizamos de llevar adelante el concurso. Esa podría ser una solución”, concluyó el mandatario.

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

24/07/2025

Grandes campeones. Sacerdote dio el batacazo en Hereford y una hembra hizo historia en Angus

24/07/2025

No quiero adelantar. Luis Caputo visitó la Rural, dijo que habrá anuncios, pero evitó dar detalles

24/07/2025

Apoyo real diputados libertarios apuntan a una alianza con el campo para sostener el rumbo económico

24/07/2025

Palermo marcó precios para la hacienda con ventas récord y velores firmes

24/07/2025

La Bolsa de Cereales mantiene su estimación de superficie de trigo pero ‘con ajustes zonales

24/07/2025

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina. Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

24/07/2025

Milei en la Rural con un rol estelar de Karina y Luis Caputo, el Presidente anunciará una baja en las retenciones

24/07/2025

Muñeca. Hereford brilló en la pista de Palermo y eligió al Gran Campeón Hembra de la raza

24/07/2025

Referente mundial es la máxima figura de la principal raza de carne y quedó sorprendido por lo que vio en la Rural

24/07/2025

De ordeñar en la calle a jurar en Palermo la inspiradora historia del uruguayo que llegó con un mate bajo el brazo y se hizo grande en la lechería argentina