Las lluvias que no fueron para el trigo: ya se estiman pérdidas de rinde en la región núcleo

Las precipitaciones que se esperaban eran claves para evitar pérdidas de macollos y seguir el desarrollo sin resignar rinde. En la zona núcleo, la cantidad de cuadros bajo de trigo condición regular sube a 250 mil hectáreas. Las lluvias que se esperaban no se dieron: "Los modelos fallaron y las lluvias no aparecieron en la región", comenta José Luis Aiello, Dr. en Cs. Atmosféricas, en el informe semanal de la Bolsa de Comercio de Rosario.

Las lluvias que no fueron para el trigo: ya se estiman pérdidas de rinde en la región núcleo

Ya muchos habían desistido de la siembra de trigo aunque las lluvias pronosticadas para esta semana se hubieran producido. Pero estas lluvias que no se dieron eran clave por otra razón: "20 mm, o al menos 10 mm, hubieran sido un auxilio fundamental para las 250 mil ha que están en condiciones regulares", destacó la BCR a través de la Guia Estratégica para el Agro. Estos son lotes sembrados con la humedad muy justa y están muy desparejos y perdiendo plantas.

La BCR agrega que las lluvias que se esperaban eran claves en lotes que están buenos a muy buenos para evitar pérdidas de macollos y seguir el desarrollo sin resignar rinde: "Ya se empiezan a estimar pérdidas", señala la BCR.

Algunos hablan de un 5% pero otros son más pesimistas y estiman mucho más. "De continuar esta faltante de agua hasta agosto, podría haber perdidas de un 30%, ya que también hay que sumar la baja respuesta a la fertilización", explican en Bigand.

Fertilización: otro problema

La fertilización es otro problema: "Muchas zonas sembraron con el agua justa y la fertilización quedó para cuando llueva".

"Hoy la duda pasa por si re fertilizar o no, estamos esperando una señal", comentaban esta semana algunos técnicos. Todos esperaban las lluvias. Lamentablemente, hay áreas donde la sequía ya es muy importante, en grandes zonas de Córdoba faltan 80 mm y hasta más de 100 mm.

Sobre "las lluvias que no fueron en la franja central", la BCR remarca que fue una gran oportunidad la que se perdió, ya que este tipo de ingresos de humedad no es común en el invierno. Y sin embargo el ingreso fue muy importante, pero no logró capitalizarse como lluvia en toda la franja central del país.

Una vez más el agua fue para Buenos Aires: "Desde el centro al sur de la provincia hubo entre 10 y 55 mm en los últimos 5 días. También en La Pampa los registros fueron muy importantes con acumulados de 50 a 70 mm".

Bajo este marco, la condición regular en trigo sigue creciendo: "Sin lluvias en la semana, los lotes en condición regular subieron un 5% y ya son el 15% de la superficie implantada en la región núcleo".

La mayor parte son cuadros que se sembraron con la humedad muy justa: "Los mismos revelan malos nacimientos y disminuciones en el stand de plantas. Un 33% de los lotes trigueros se los clasifica como muy buenos y un 55% como buenos. Si bien las intensas heladas de la semana pasada causaron daños en el follaje del cereal no provocaron pérdidas de plantas", concluye el relevamiento.

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

24/07/2025

Grandes campeones. Sacerdote dio el batacazo en Hereford y una hembra hizo historia en Angus

24/07/2025

No quiero adelantar. Luis Caputo visitó la Rural, dijo que habrá anuncios, pero evitó dar detalles

24/07/2025

Apoyo real diputados libertarios apuntan a una alianza con el campo para sostener el rumbo económico

24/07/2025

Palermo marcó precios para la hacienda con ventas récord y velores firmes

24/07/2025

La Bolsa de Cereales mantiene su estimación de superficie de trigo pero ‘con ajustes zonales

24/07/2025

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina. Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

24/07/2025

Milei en la Rural con un rol estelar de Karina y Luis Caputo, el Presidente anunciará una baja en las retenciones

24/07/2025

Muñeca. Hereford brilló en la pista de Palermo y eligió al Gran Campeón Hembra de la raza

24/07/2025

Referente mundial es la máxima figura de la principal raza de carne y quedó sorprendido por lo que vio en la Rural

24/07/2025

De ordeñar en la calle a jurar en Palermo la inspiradora historia del uruguayo que llegó con un mate bajo el brazo y se hizo grande en la lechería argentina