Piden eliminar retenciones a los lácteos para "fortalecer la salida exportadora".

El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Daniel Pelegrina, pidió la eliminación de las retenciones para los productos lácteos para "fortalecer la salida exportadora" de la Argentina. Así lo hizo al participar de la Mesa Láctea que contó con la presencia de los presidentes de la Mesa de Enlace.

Piden eliminar retenciones a los lácteos para "fortalecer la salida exportadora".

"Ante la tendencia a la baja en el consumo que se viene dando y el aumento de la producción en la primavera, es necesario fortalecer la salida exportadora a través de la eliminación de las retenciones a los lácteos, lo que representa un esfuerzo mínimo desde el punto de vista presupuestario para el Estado", dijo. Todos los lácteos tributan 5% de retenciones, salvo la leche en polvo que está en 9%.

Para la entidad, el costo fiscal se compensa "con los mayores ingresos fiscales generados por aumento de la base imponible de todos los impuestos, al mantener el precio". Según la SRA, el costo total de eliminar las retenciones a los lácteos es de US$60 Millones, con las exportaciones de 2019. En lo que va del año ya se aportaron US$27 millones por las retenciones a estos productos.

"Es importante que ese plus que puede surgir de la exportación llegue pleno a los productores que son el eslabón más castigado de la cadena y viene haciendo un esfuerzo extraordinario. Como productores tenemos que trabajar fuertemente y de manera coordinada para prepararnos para un escenario que será ciertamente desafiante", agregó el dirigente.

Según datos de la SRA, en lo que va del año "el precio al productor en términos reales cayó 16%".

En tanto, el consumo está "en un nivel muy bajo (179 litros), cayendo desde 2015". La entidad precisó: "El consumo se ha mantenido temporalmente por la caída de precios en términos reales sumado a los recursos que el gobierno inyectó por medio de planes sociales. Esta situación no se va a sostener mucho mas tiempo".

Según datos oficiales, las ventas en el mercado interno subieron entre enero y mayo pasado 9% en leches fluidas, 57% en leche en polvo, 7% en quesos y 6% en otros productos.

De acuerdo a un informe del Ministerio de Agricultura, en tanto las exportaciones entre enero y mayo pasado se ubicaron en 126.993,1 toneladas,una suba del 19% versus igual período del año pasado. En valor ingresaron al país US$402,5 millones.

"Respecto del precio internacional, si bien cayó de enero a mayo un 17% y de junio a julio recuperó casi todo lo que había caído, para el caso de las exportaciones de leche en polvo argentina el valor FOB de las operaciones casi no varió entre enero y mayo. Por lo tanto, a los efectos de nuestro comercio la caída del precio internacional no ha afectado a los negocios locales", indicó De Freijo.

Fuente: Fernando Bertello – Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

24/07/2025

Grandes campeones. Sacerdote dio el batacazo en Hereford y una hembra hizo historia en Angus

24/07/2025

No quiero adelantar. Luis Caputo visitó la Rural, dijo que habrá anuncios, pero evitó dar detalles

24/07/2025

Apoyo real diputados libertarios apuntan a una alianza con el campo para sostener el rumbo económico

24/07/2025

Palermo marcó precios para la hacienda con ventas récord y velores firmes

24/07/2025

La Bolsa de Cereales mantiene su estimación de superficie de trigo pero ‘con ajustes zonales

24/07/2025

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina. Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

24/07/2025

Milei en la Rural con un rol estelar de Karina y Luis Caputo, el Presidente anunciará una baja en las retenciones

24/07/2025

Muñeca. Hereford brilló en la pista de Palermo y eligió al Gran Campeón Hembra de la raza

24/07/2025

Referente mundial es la máxima figura de la principal raza de carne y quedó sorprendido por lo que vio en la Rural

24/07/2025

De ordeñar en la calle a jurar en Palermo la inspiradora historia del uruguayo que llegó con un mate bajo el brazo y se hizo grande en la lechería argentina