Clima: aumenta la cantidad de puntos clasificados con riesgo muy alto de déficit hídrico

Además de Córdoba y San Luis, el área con riesgo muy alto abarca el sur de Santa Fe y sudoeste de Entre Ríos. La Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA) repasó que durante la última semana las precipitaciones acumuladas fueron superiores a 50mm en zonas del norte de la Patagonia y del sur de Buenos Aires. Además, hubo máximas superiores a 30°C en Formosa, Chaco, Misiones y Corrientes.

Clima: aumenta la cantidad de puntos clasificados con riesgo muy alto de déficit hídrico

 Bajo este marco, las reservas hídricas siguen siendo escasas en Córdoba donde no se ha completado la intención de siembra de trigo. En tanto, para esta semana las mayores precipitaciones de la semana que comienza se prevén en área cordilleranas de Patagonia.

El siguiente mapa corresponde a la estimación de contenido de agua en el primer metro de suelo para trigo: "Con las precipitaciones de la semana pasada, las reservas hídricas en el sur de la provincia de Buenos Aires volvieron a niveles excesivos. También en la cuenca baja del Salado bonaerense se estiman reservas excesivas", destaca ORA.

Por otro lado, en Entre Ríos no se observan mayores diferencias con respecto a la situación de la semana pasada.

En el sur de Santa Fe y noroeste de Buenos Aires predominan las reservas hídricas adecuadas a nivel profundo, aunque las superficiales son menores. Hay sectores del noroeste bonaerense para los que se ha estimado reservas regulares.

En Córdoba los niveles de almacenaje hídrico siguen siendo regulares a escasos, tanto en superficie como en profundidad, e incluso deficitarios en sectores del centro de la provincia.

RIESGO DE DÉFICIT HÍDRICO (a 7 días)

El relevamiento indica que aumenta la cantidad de puntos de seguimiento que son clasificados con riesgo muy alto de déficit hídrico en la semana que comienza.

Además de Córdoba y San Luis, el área con riesgo muy alto abarca el sur de Santa Fe y sudoeste de Entre Ríos. También en el norte del país predominan los puntos con riesgo muy alto de déficit en los próximos 7 días.

RIESGO DE EXCESOS HÍDRICOS (a 7 días)

Por otro lado, predominan ampliamente los puntos de seguimiento clasificados con riesgo bajo de excesos hídricos para la semana que comienza. La mayor parte de las localidades con riesgo moderado o alto se ubica en el Litoral, este y sur de Buenos Aires. Los únicos puntos clasificados con riesgo muy alto son: Mar del Plata y Coronel Pringles.

Cabe aclarar que la clasificación se realiza para pastura (implantada o natural según la zona). El consumo hídrico de los cultivos de invierno es menor, con lo cual el riesgo de déficit para trigo, cebada y verdeos también es menor que el estimado para pastura.

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

22/07/2025

Un verdadero padre un toro cordobés revalidó un título y se coronó Gran Campeón Brangus

22/07/2025

Digna ganadora una vaca de Corral de Guardia se consagró Gran Campeón Hembra Brangus

22/07/2025

La Argentina me abrió las puertas llegó con dos palabras de español, vivió 64 Palermos y ve en los animales lo que otros no pueden

22/07/2025

La sequía comercial ya se transformó en sequía de agrodivisas. Cada vez duran menos los manotazos fiscales que le pegan al campo

22/07/2025

Entre un ojo de bife y café el almuerzo de alto voltaje que reunió a figuras del Gobierno y a la cúpula de la Rural

22/07/2025

Frigoríficos advierten que el costo de las ART empujan a la informalidad y agravan la faena clandestina

22/07/2025

Limangus, la raza bovina que ofrece más cortes y de mayor valor

22/07/2025

Las Juras de Braford en la Pista Central de Palermo

22/07/2025

Una cabaña centenaria trajo sus ovinos merinos a la Expo Rural

22/07/2025

El Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo para aumentar el stock ganadero