El gobierno creará la “Sociedad del Estado de la Hidrovía” para gestionar en 2021 el mantenimiento de la vía navegable del Paraná

Anuncio del ministro de Transporte de la Nación. El gobierno de Alberto Fernández creará una empresa estatal para gestionar la Hidrovía del Paraná luego de que el 30 de abril de 2021 expire el contrato de concesión la empresa Hidrovía S.A.

El gobierno creará la “Sociedad del Estado de la Hidrovía” para gestionar en 2021 el mantenimiento de la vía navegable del Paraná

“El presidente (Alberto Fernández) tiene la voluntad de que se trasforme en una hidrovía de carácter federal y para eso estaremos constituyendo en los próximos días el Consejo Federal de la Hidrovía y posteriormente la Sociedad del Estado de la Hidrovía”, adelantó hoy el ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, durante una charla virtual mantenida con el rector de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) Enrique Mammarella.

El proceso, según estimó Meoni, estaría finalizado “en los próximos 60 días”, período en el cual “debería estar constituido y dados todos los plazos para tener la posibilidad de nutrirnos del diálogo y opiniones de todos los sectores involucrados, tanto de gremios, operadores portuarios, generadores de carga y las siete provincias que están involucradas”.

El 30 de abril del año que viene vence el Contrato de Concesión de Obra Pública por Peaje suscripto entre el Estado Nacional y la empresa Hidrovía S.A. (UTE entre la belga Jan De Nul y la argentina Emepa) para la modernización, ampliación, operación y mantenimiento del sistema de señalización y tareas de redragado y mantenimiento de la vía navegable troncal del Paraná.

La gestión del servicio prestado por Hidrovía S.A. se abona con recursos provenientes del sector agroindustrial argentino, dado que la compañía cobra 3,06 dólares por tonelada de registro neto embarcada.

Meoni aseguró que la Universidad Nacional del Litoral (UNL) será convocada por el gobierno nacional para conformar el equipo técnico que diseñará y desarrollará los pliegos licitatorios de la hidrovía del Río Paraná.

“Se trata de un proyecto complejo y de grandes dimensiones cuya nueva concesión deberá estar operativa en abril de 2021. Estamos muy orgullosos ya que implica un reconocimiento a la capacidad técnica de la Universidad”, afirmó Mammarella.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

22/07/2025

Un verdadero padre un toro cordobés revalidó un título y se coronó Gran Campeón Brangus

22/07/2025

Digna ganadora una vaca de Corral de Guardia se consagró Gran Campeón Hembra Brangus

22/07/2025

La Argentina me abrió las puertas llegó con dos palabras de español, vivió 64 Palermos y ve en los animales lo que otros no pueden

22/07/2025

La sequía comercial ya se transformó en sequía de agrodivisas. Cada vez duran menos los manotazos fiscales que le pegan al campo

22/07/2025

Entre un ojo de bife y café el almuerzo de alto voltaje que reunió a figuras del Gobierno y a la cúpula de la Rural

22/07/2025

Frigoríficos advierten que el costo de las ART empujan a la informalidad y agravan la faena clandestina

22/07/2025

Limangus, la raza bovina que ofrece más cortes y de mayor valor

22/07/2025

Las Juras de Braford en la Pista Central de Palermo

22/07/2025

Una cabaña centenaria trajo sus ovinos merinos a la Expo Rural

22/07/2025

El Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo para aumentar el stock ganadero