Comunicado de Prensa 02/08/2020. Incendios en Isla. Falta de control, desidia y mala intención

La Sociedad Rural de Rosario y la Sociedad Rural de Victoria, condenan y lamentan profundamente el alto impacto ambiental que se está produciendo debido a los incendios en las islas del delta entrerriano y el perjuicio sobre la salud de la población de la ciudad de Rosario y localidades aledañas.

Comunicado de Prensa 02/08/2020. Incendios en Isla. Falta de control, desidia y mala intención

 De igual forma, condenamos que se acuse de manera generalizada y sin fundamentos a los productores ganaderos, como responsables de los mismos.

En la zona de islas no se siembra y ha mermadoen los últimos años notoriamente la actividad ganadera debido a la alta variabilidad en el régimen hidrométrico –crecientes y bajantes del rio Paraná y sus afluentes- a la poca infraestructura de evacuación existente y al permanente abigeato (robo de ganado). Los productores isleños declaran que la quema no beneficia a nadie, ya que extingue el poco pasto de invierno y provoca destrucción de la infraestructura isleña. También, manifiestan la usurpación de tierras, la falta de control sobre las tierras privadas y las fiscales, como sobre las actividades desarrolladas en el cauce del río Paraná, por parte de las autoridades pertinentes.

A esta situación, se le suman variables naturales que se conjugan en una mayor potencialidad ígnea de las islas: reconociendo que la hacienda genera un efecto regulador de los pastos naturales, la menor cantidad de animales existentes provoca también un exceso de pastos secos, la prolongada sequía y las heladas que secan el verde remanente. Todos estos hechos adicionales generan una masa seca proclive a quemarse, acentuado por la extrema bajante del Río Paraná.

Ante la gravísima situación de emergencia, las instituciones solicitan a las autoridades provinciales, acordar un programa de vigilancia y control a las quemas, identificar a los reales responsables de las mismas y ponerlos a disposición de la justicia de forma inmediata.

Finalmente, toda el área sobre la que permanentemente se suceden incendios naturales, accidentales o intencionales, se encuentra desde el 12 de abril de 2019 con la promulgación de la Ley 10.671 dentro de la zona declarada Área Natural Protegida, categoría Reserva de Usos Múltiples, por lo que solicitamos en forma urgente la intervención de la Secretaria de Ambiente de la Provincia de Entre Ríos que es la autoridad de aplicación de la Ley 10.479 Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas a que dicte las normas complementarias faltantes y de cumplimiento al texto y al espíritu de dicha ley.

Prensa: SRR

Volver

Otras Comunicados

21/04/2025

Comunicado de Prensa. Injustas DEX.20/04/2025

26/11/2024

Comunicado de Prensa.Por la verdad, la investigación y el sentido común.26/11/2024

19/11/2024

Comunicado de Prensa: Alarma y preocupación.19/11/2024

10/11/2024

Comunicado de Prensa: Eliminación de la injustificada e inútil medida cautelar sobre el Delta del Paraná.10/11/2024

26/09/2024

Comunicado de Prensa: Informe de situación productiva, septiembre de 2024.25/09/2024

26/08/2024

Comunicado de Prensa.Asfixia Fiscal.26/08/2024

07/08/2024

Comunicado de Prensa. Abusiva carga impositiva contra el productor santafesino.07/08/2024

17/07/2024

Comunicado de Prensa. Apoyo a la derogación de la Ley 27.604 sobre Manejo del Fuego.16/07/2024

15/07/2024

Comunicado de Prensa. Actualidad del sector de la Ganadería. 15/07/2024

20/03/2024

Comunicado de Prensa. La Sociedad Rural de Rosario solicita soluciones de raíz.20/03/2024