El campo condenó la quema de islas y pidió la intervención de Entre Ríos

La Sociedad Rural de Rosario y de Victoria emitieron un documento que repudia el fuego en el Delta del Paraná. Además, solicitaron que no se acuse a los productores y que se acuse a los verdaderos autores.

El campo condenó la quema de islas y pidió la intervención de Entre Ríos

El Delta del Paraná está sufriendo la quema de pastizales desde hace meses y la situación no cesa. Con intervención de brigadistas y aviones hidrantes buscan controlar los focos ígneos. Ante esta situación, diversos sectores reclaman por esta situación, entre ellos los productores agropecuarios.

La Sociedad Rural de Rosario y de Victoria condenaron las quemas en las islas y pidieron que se encuentre a los verdaderos culpables. Cabe destacar que la Justicia imputó a más de un propietario por esta situación.

Ante la insistencia de la Justicia de avanzar hacia los productores de las islas, ambas entidades del campo condenaron que se acuse de manera generalizada y sin fundamentos a los productores agropecuarios, como responsables de los mismos.

Por su parte, también repudiaron las quemas y lamentaron el alto impacto ambiental que se está produciendo. Además, argumentaron que en la zona de islas no se siembra y mermó notoriamente la actividad ganadera.

“Los productores isleños declaran que la quema no beneficia a nadie, ya que extingue el poco pasto de invierno y provoca destrucción de la infraestructura isleña”, señala el comunicado de ambas entidades. También, denunciaron la usurpación de tierras y la dificultad en el control sobre las tierras privadas como fiscales.

La quema en las islas lleva meses y sigue sin resolverse. Todos los días brigadistas y aviones hidrantes se adentran al Delta del Paraná a sofocar focos de incendios, pero luego se vuelven a prender. 

Por este motivo, la Sociedad Rural de Rosario y de Victoria solicitaron a las autoridades provinciales acordar un programa de vigilancia y control de quemas. Además, de identificar a los reales responsables de las mismas 

Las entidades, también, solicitaron que intervenga la Secretaría de Ambiente de la Provincia de Entre Ríos que es la autoridad de aplicación de la Ley 10.479 Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas. Se pidió que dicte las normas complementarias faltantes y de cumplimiento al texto y al espíritu de dicha ley.

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

El ministro Juan Cabandié recorrió la zona de quemas y pidió que se termine esta situación. La quema de pastizales quedó prohibida ante la declaración de emergencia por los incendios.

“Que se terminen urgente las quemas intencionales e inescrupulosas en el delta del Paraná”, sostuvo Cabandié. Además, participó de las tareas que se realizaron este domingo para apagar el fuego en las islas. 

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

29/05/2025

Si se cumple un requisito. Una simulación con inteligencia artificial reveló cómo llegarían casi US$10.000 millones gracias a un cultivo

29/05/2025

Proyectan inversiones por US$500 millones si aumenta el corte de etanol de maíz en la nafta

29/05/2025

Hay que eyectar esta plaga, Espert se mostró expectante con las elecciones en la provincia y tildó a Kicillof de maldito

29/05/2025

Vuelven en junio un funcionario de Milei ratificó el regreso de las retenciones para la soja y el maíz a una mayor alícuota

29/05/2025

Importa maíz se abre una gran oportunidad para el país en el sudeste asiático y habrá una batalla con Estados Unidos

29/05/2025

Noche inédita por primera vez se hizo en el país una jura ganadera nocturna y una experta brasileña dio que hablar

27/05/2025

Lo hacen por su padre son los reyes de la frutilla y ahora van por la gloria con los toros

27/05/2025

Cosa extraña y realmente ilegal. Kicillof subió, con facultades delegadas, un impuesto y estallaron las críticas del campo

27/05/2025

Hay que terminarla como sea el agro exigió que se concluya una obra contra las inundaciones y diputados de Carrió hicieron un planteo en el Congreso

27/05/2025

Informe un organismo internacional elogió la estrategia de la Argentina contra la fiebre aftosa