El campo condenó la quema de islas y pidió la intervención de Entre Ríos
La Sociedad Rural de Rosario y de Victoria emitieron un documento que repudia el fuego en el Delta del Paraná. Además, solicitaron que no se acuse a los productores y que se acuse a los verdaderos autores.

El Delta del Paraná está sufriendo la quema de pastizales desde hace meses y la situación no cesa. Con intervención de brigadistas y aviones hidrantes buscan controlar los focos ígneos. Ante esta situación, diversos sectores reclaman por esta situación, entre ellos los productores agropecuarios.
La Sociedad Rural de Rosario y de Victoria condenaron las quemas en las islas y pidieron que se encuentre a los verdaderos culpables. Cabe destacar que la Justicia imputó a más de un propietario por esta situación.
Ante la insistencia de la Justicia de avanzar hacia los productores de las islas, ambas entidades del campo condenaron que se acuse de manera generalizada y sin fundamentos a los productores agropecuarios, como responsables de los mismos.
Por su parte, también repudiaron las quemas y lamentaron el alto impacto ambiental que se está produciendo. Además, argumentaron que en la zona de islas no se siembra y mermó notoriamente la actividad ganadera.
“Los productores isleños declaran que la quema no beneficia a nadie, ya que extingue el poco pasto de invierno y provoca destrucción de la infraestructura isleña”, señala el comunicado de ambas entidades. También, denunciaron la usurpación de tierras y la dificultad en el control sobre las tierras privadas como fiscales.
La quema en las islas lleva meses y sigue sin resolverse. Todos los días brigadistas y aviones hidrantes se adentran al Delta del Paraná a sofocar focos de incendios, pero luego se vuelven a prender.
Por este motivo, la Sociedad Rural de Rosario y de Victoria solicitaron a las autoridades provinciales acordar un programa de vigilancia y control de quemas. Además, de identificar a los reales responsables de las mismas
Las entidades, también, solicitaron que intervenga la Secretaría de Ambiente de la Provincia de Entre Ríos que es la autoridad de aplicación de la Ley 10.479 Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas. Se pidió que dicte las normas complementarias faltantes y de cumplimiento al texto y al espíritu de dicha ley.
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
El ministro Juan Cabandié recorrió la zona de quemas y pidió que se termine esta situación. La quema de pastizales quedó prohibida ante la declaración de emergencia por los incendios.
“Que se terminen urgente las quemas intencionales e inescrupulosas en el delta del Paraná”, sostuvo Cabandié. Además, participó de las tareas que se realizaron este domingo para apagar el fuego en las islas.
Fuente: Agrofy News