Salió la emergencia agropecuaria para Chubut: sin novedades para el NOA y la región pampeana
El gobierno nacional declaró hoy martes la emergencia y/o desastre agropecuario, según corresponda, en las explotaciones ganaderas y de la agricultura familiar afectadas por el incremento poblacional de la plaga tucura registrado durante ciclo productivo 2019/20 en los departamentos Cushamen, Paso de Indios, Gastre, Telsen, Languiñeo y Tehuelches de la provincia de Chubut.

La medida, que se extenderá desde el 23 de junio de 2020 hasta el 31 de marzo de 2021, había sido declarada por la provincia de Chubut el pasado 23 de junio por medio del decreto 524/20.
Buena parte del norte de la zona pampeana argentina y del NOA se encuentra en emergencia agronómica a causa de una restricción hídrica que presenta escasas posibilidades de recuperación en lo inmediato.
Así lo evidencia el último relevamiento publicado por el Sistema de Información sobre Sequía para el Sur de Sudamérica, el cual depende del Centro Regional del Clima para el sur de América del Sur (CRC-SAS) conformado por los servicios meteorológicos de Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Chile.
La mala noticia es que el Sistema de Información sobre Sequía para el Sur de Sudamérica no prevé precipitaciones significativas en las próximas dos semanas que puedan contribuir a revertir el déficit hídrico en las regiones comprometidas.
Más allá de la evidencia objetiva del estado de situación en las regiones productivas afectadas, ni las autoridades provinciales ni nacionales argentinas han incluido el problema en la agenda de temas por tratar para adelantarse a un escenario de emergencia agropecuaria.
Fuente: Valor Soja