LA COMISIÓN DE ENLACE ASEGURÓ QUE “NO ES VERDAD QUE LA INDUSTRIA MOLINERA ESTÉ PAGANDO EL PRECIO DE TRIGO QUE CORRESPONDE”

Por medio de un comunicado los máximos dirigentes del campo indicaron que “ante un mercado cartelizado y distorsionado, los productores no pueden comercializar como corresponde su trigo”.

 

Los titulares de la Comisión de Enlace Agropecuaria emitieron un comunicado en respuesta a la solicitada difundida esta semana por la Federación Argentina de la Industria Molinera en la cual aseguraban que estaban pagando a los productores de trigo el precio FAS teórico.


 

No es verdad que la industria molinera esté pagando el precio de trigo que corresponde, dado que en la pizarra y en las compras directas a productores, cooperativas y acopios, se paga un 23% por debajo del FAS teórico”, indicaron.,


 

Es mentira que los exportadores no le pueden pagar a los productores el precio de mercado que corresponde, ya que se han abastecido a un precio muy inferior al que finalmente van a vender en el mercado exportador. Queda en evidencia una maniobra especulativa por parte del sector exportador, aprovechándose de la ausencia de competencia en el mercado interno”, añadieron los máximos representantes de Sociedad Rural (SRA), Confederaciones Rurales (CRA), Federación Agraria (FAA) y Coninagro.


 

Ante un mercado cartelizado y distorsionado, los productores no pueden comercializar como corresponde su trigo, apuntaron, para luego agregar que “el gobierno ha propiciado un sistema de comercialización clientelista, concentrador y corrupto que perjudica el desarrollo del país”.


 

Desde el 2006 a la fecha el pan aumentó el 140%, dejando en evidencia que los miles de millones de pesos que se gastan en subsidios a la industria molinera desde el gobierno nacional, no han cumplido su objetivo de controlar los precios internos, y una vez más, los perjudicados terminan siendo los productores y los consumidores finales.Los exportadores ganan, los molineros son subsidiados, el gobierno discrimina, a los productores nos despojan, y los consumidores se perjudican. Yo Señor, no señor, quién señor?”, finalizaron.


 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

21/05/2025

Foco en China un grupo de empresas del agro, entre ellas la familia Blaquier, invierte US$42 millones en un frigorífico de cerdos

21/05/2025

Es el camino correcto el campo celebró la medida del Gobierno por las retenciones en trigo y cebada, pero exigió la eliminación definitiva

21/05/2025

Chorearon por 30 años el fuerte mensaje de una productora porque no se terminaron obras contra las inundaciones

21/05/2025

Desastre avícola por las lluvias camiones varados, plantas inundadas y 600.000 pollos muertos

21/05/2025

Tecnología. CRA hizo advertencias sobre un sistema privado para semillas y las empresas del sector lo defendieron: Otorga previsibilidad

21/05/2025

Los precios de los futuros de trigo 2025/26 ya venían asumiendo la continuidad del régimen de rebaja de retenciones

20/05/2025

Rectificación exprés por Brasil la jugada sorpresiva por una norma que hizo el Gobierno en medio de la jornada electoral

20/05/2025

Vienen más lluvias un informe del Gobierno revela que la mitad de la provincia de Buenos Aires está con excesos de agua

20/05/2025

Es catastrófico drama en los campos bonaerenses que quedaron bajo el agua

20/05/2025

Desidia política un productor mostró el lamentable estado de los caminos en un municipio bonaerense y reclamó por obras postergadas