Descartan problemas en el mercado de trigo por el aumento productivo que tendría Brasil

El país vecino y principal socio comercial del trigo argentino, espera para esta campaña un récord de producción de 6,8 millones de toneladas.

Descartan problemas en el mercado de trigo por el aumento productivo que tendría Brasil

Adrián Seltzer, analista externo de Granar, conversó con Infocampo sobre el informe de la Conab del día de ayer en el cual estima que “la producción de trigo de Brasil alcanzaría un récord histórico de 6,8 millones de toneladas”, y teniendo en cuenta que el país vecino es el principal socio comercial de nuestro cereal, cabe preguntarse qué efectos tendrá en el mercado de trigo local.

“El mercado de trigo argentino tiene dos ventajas competitivas en relación a Brasil y en comparación con el resto del mundo. Esto es, el arancel común externo y la cercanía, que nos deja con un flete mucho más económico que cualquier otro país”, comentó el analista.

Y continuó: “El desarrollo habitual del mercado de trigo argentino es que en plena cosecha está muy barato para poder competir con trigos de otros orígenes para destinos que nos quedan extremadamente lejos. A medida que se va vendiendo trigo y que el saldo exportable se ajusta a lo que todavía le falta a Brasil por comprar, el precio del cereal argentino va subiendo porque pasamos a estar en la situación inversa, es decir, en lugar de ser los que estamos más lejos de la demanda, pasamos a ser los que estamos más cerca”.

“Nuestro trigo puede ser el más caro del mundo, pero para Brasil va a ser el más barato del mundo. Que Brasil tenga una producción mayor de trigo, implica que va a demandar menos trigo argentino y que la temporada de precios relativamente bajos respecto al mercado internacional, se va a extender”, indicó Seltzer.

Y concluyó: “La situación que Brasil produzca más trigo, no es que te va a dejar sin chances de colocar el trigo argentino, lo que puede suceder es que vas a exportar un millón de toneladas más, a precios un poco menos acomodados”.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

20/07/2025

Expectativa por una nueva raza bovina que entusiasma a los productores ganaderos

20/07/2025

Volver a poner los rodeos en pie, el gran desafío para la cadena cárnica

20/07/2025

Foro de Genética Bovina en la Expo Rural 25. Víctor Tonelli destacó el valor diferencial de la calidad en la carne argentina

20/07/2025

Diferenciando el valor del producto final

20/07/2025

En Palermo, los novillos fueron un fiel reflejo del potencial ganadero

20/07/2025

Impuestos justos y seguridad jurídica el agro hizo sentir su voz sobre las reformas impositivas que necesita para crecer

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos