La ampliación de la moratoria impositiva es ley: alcances y beneficios de la medida

El Senado aprobó la ley que contempla la regularización de la situación impositiva. Hasta el 31 de octubre está abierta la posibilidad de adherirse. Luego de debates e intercambios de palabras acerca del proyecto de la ampliación de la moratoria impositiva, el Senado aprobó la medida y se convirtió en ley. Con 41 votos a favor y 28 en contra, la ley fue aprobada.

La ampliación de la moratoria impositiva es ley: alcances y beneficios de la medida

La ampliación de la moratoria impositiva permitirá a empresas, monotributistas, entre otros regularizar su situación impositiva al 31 de julio. Con planes de 48 y 120 cuotas se podrá pagar lo adeudado en cuestiones tributaria, previsional y aduanera.

Según estipula el proyecto aprobado, hay tiempo hasta el 31 de octubre para adherirse y recién el 16 de noviembre se comienza a pagar la primera cuota. Según establece el proyecto aprobado, la tasa de interés se ubicará en el 2 % mensual hasta enero de 2021.

En este sentido, el senador por Córdoba, Carlos Caserio del Frente de Todos sostuvo que en este caso la moratoria amplía el universo de sujetos a beneficiarse al incluir a las grandes empresas.  “El período de deuda se extiende al 21 de julio de 2020. Aquí no se incluyen las deudas a los impuestos líquidos y gas natural", aclaró el legislador. 

La ley sancionada establece que el interés se reduce en los primeros seis meses y que también se incluyó la posibilidad de incluir a los declarados en quiebra, pero con la continuidad de sus empresas. “En el artículo 15 el proyecto propone a las provincias y a los municipios adherirse a la moratoria incluye beneficios similares en el impuesto a los Ingresos Brutos y a las tasas municipales", detalló Caserio. 

Por su parte, el senador de Juntos por el Cambio, Esteban Bullrich, se manifestó de acuerdo en tratar la moratoria por las consecuencias de la pandemia. Sin embargo, adelantó que votarían un proyecto en minoría ya que en la iniciativa oficial hay una amnistía clara y concreta contra un grupo de empresarios que realizaron la mayor estafa contra el fisco argentino. Además, sostuvo que el proyecto se podría mejorar con el premio al buen cumplidor, pero que tal como está redactado se queda a mitad de camino.

Según las estimaciones de la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, se estimó que la expectativa de recaudación por la ampliación de la moratoria está entre 540 mil y 600 mil millones de pesos.  Esto permitiría un importante ingreso de dinero al Estado.

Datos a destacar

Entre los principales datos se destaca que la moratoria alcanza a las personas humanas y jurídicas responsables de tributos y de recursos de la seguridad social. Y, además, quedan excluidos aquellos sujetos que posean activos financieros en el exterior y no repatrien por lo menos el 30% dentro de los 60 días desde la adhesión al régimen.

En el caso de los monotributistas la exención del componente impositivo conforme de hasta 6 cuotas mensuales según la categoría del contribuyente. En ningún caso el límite del beneficio podrá superar un importe total equivalente a $ 17.500.

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

20/07/2025

Expectativa por una nueva raza bovina que entusiasma a los productores ganaderos

20/07/2025

Volver a poner los rodeos en pie, el gran desafío para la cadena cárnica

20/07/2025

Foro de Genética Bovina en la Expo Rural 25. Víctor Tonelli destacó el valor diferencial de la calidad en la carne argentina

20/07/2025

Diferenciando el valor del producto final

20/07/2025

En Palermo, los novillos fueron un fiel reflejo del potencial ganadero

20/07/2025

Impuestos justos y seguridad jurídica el agro hizo sentir su voz sobre las reformas impositivas que necesita para crecer

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos