Para combatir el fuego en el Delta del Paraná, presentaron los primeros faros de conservación

Con presencia del ministro de Ambiente, Juan Cabandié, se instaló un equipo de guardaparques en la costa santafesina. Además, organizaciones cortarán el río para pedir la Ley de Humedales. Ayer Santa Fe y Nación presentaron los faros de conservación que son herramientas para prevenir y actuar ante la presencia de fuego en las islas.

Para combatir el fuego en el Delta del Paraná, presentaron los primeros faros de conservación

La quema de pastizales se convirtió en una problemática en la región ya que los incendios no cesan.

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, arribó a la localidad de Puerto Gaboto, y señaló: “Tenemos que cuidar nuestros recursos naturales. Por eso, hemos buscado reconstruir el Plan Integral Estratégico para la Conservación y el Aprovechamiento Sostenible del Delta del Río Paraná (PIECAS), en el intento de darle solución inmediata y efectiva”.

“Tenemos que entender que, si continúan algunas prácticas, lo que hoy da ganancias mañana va a dejar de darlas. Es hora de que empecemos a implementar otra forma de vivir, que sea armónica con los recursos naturales, y que estos sean contemplados como bienes naturales”, sostuvo Cabandie quien apuntó a los propietarios de las islas. Para aplicar el PIECAS, se destinarán 48 guardaparques y brigadistas a la zona. 

Avanzamos en la sostenibilidad del Delta. Por eso, con @omarperotti anunciamos la creación del primer faro de conservación en Santa Fe. Estamos avanzando con otro en Entre Ríos y un tercero con @pablojavkin en la isla Charigüé. Necesitamos una solución integral para las quemas. pic.twitter.com/OuCbrxqheX — Juan Cabandié (@juancabandie) August 14, 2020

Los agentes de la Administración de Parques Nacionales (APN) dispondrán de trajes de combate de incendios y herramientas. También realizarán patrullajes para detectar, informar y combatir focos mediante recorridas terrestres, monitoreos con un vehículo aéreo no tripulado y embarcaciones que serán recuperadas. “El costo total del operativo se estima en $8.500.000”, señalaron desde Nación.

Otro de los faros de conservación estará en el Parques Nacionales Pre-Delta, Entre Ríos. Serán siete los faros que estarán conectados entre sí y distribuidos de modo adecuado en el territorio. 

El Gobierno detalló que los faros tendrán una base para la presencia constante de personal, que contará con equipamiento y herramientas específicas como lanchas, vehículos, drones, sistemas de control, estación meteorológica, equipos de comunicación y de monitoreo ambiental.

Hasta el momento la Justicia imputó a diferentes propietarios de las islas por la quema de pastizales, pero aún no hubo grandes resoluciones. Por su parte, los productores ganaderos señalaron que estas quemas son ajenas a sus labores diarias ya que son perjudiciales para el ganado. La sequía y el fuego están dejando sin pastura a los animales, destacaron.

Corte de río

Agrupaciones, organizaciones sociales y ciudadanos marcharán este domingo 16 hacia la costa rosarina. Durante la jornada realizaron un corte de río con más de 250 embarcaciones de remo, que unirán la costa santafesina con la entrerriana.

Estas movilizaciones reclaman que trate el proyecto de Ley de Humedales. Las organizaciones señalaron que este acto será un gesto de integración y ruptura de las fronteras políticas imaginarias, que busca a su vez honrar a los “pueblos de canoeras y canoeros originarios de esta ecorregión”.

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

20/07/2025

Expectativa por una nueva raza bovina que entusiasma a los productores ganaderos

20/07/2025

Volver a poner los rodeos en pie, el gran desafío para la cadena cárnica

20/07/2025

Foro de Genética Bovina en la Expo Rural 25. Víctor Tonelli destacó el valor diferencial de la calidad en la carne argentina

20/07/2025

Diferenciando el valor del producto final

20/07/2025

En Palermo, los novillos fueron un fiel reflejo del potencial ganadero

20/07/2025

Impuestos justos y seguridad jurídica el agro hizo sentir su voz sobre las reformas impositivas que necesita para crecer

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos