Agricultura sustentable: comparten nuevos hallazgos luego de realizar ensayos en 34 localidades

Se presentaron los resultados de una serie de pruebas que permitieron descubrir una disminución en las derivas. Las Buenas Prácticas de Aplicación son una herramienta impulsada por la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (CASAFE) que busca una agricultura sustentable.

Agricultura sustentable: comparten nuevos hallazgos luego de realizar ensayos en 34 localidades

En este sentido, el término sustentabilidad hace referencia a un equilibrio en el uso responsable de los recursos, sin comprometer el acceso a estos por parte de las generaciones futuras y cuidando el ambiente que los rodea, explicaron desde la Cámara.

Argentina es un territorio vasto que cuenta con territorios que tienen diferentes legislaciones para las aplicaciones de fitosanitarios. Por este motivo, el sector agropecuario trabaja en medidas y prácticas que permitan una producción agrícola sustentable. 

“El trabajo denominado “Buenas Prácticas de Aplicación de Productos Fitosanitarios (BPAF) con énfasis en entornos periurbanos” aborda con consistencia técnica un tema sensible que requiere un trabajo exhaustivo y comprometido por parte de todos los actores de la cadena”, detallaron desde CASAFE. 

 través de diferentes experiencias en 34 localidades con diferentes condiciones ambientales, se realizó un análisis. Los resultados arrojaron derivas promedios que fueron de 9,7 m para aplicaciones terrestres y 45 m para aplicaciones aéreas. 

“Su principal hallazgo es que la adopción de las BPAF minimiza la ocurrencia de derivas, preservando así la seguridad de las comunidades aledañas”, argumentaron los técnicos. Por otra parte, se reconocen las zonas de amortiguamiento, donde se pueden realizar aplicaciones de agroquímicos controladas por un profesional.

Para poder llevar a cabo esta práctica se deben respetar diferentes puntos que propician un equilibrio entre la producción y el cuidado del ambiente y las personas. Las zonas de exclusión, no permiten la aplicación de ningún fitosanitario. 

Desde CASAFE señalaron la necesidad de un ordenamiento territorial que establezca los límites entre el área urbana y rural. De esta manera, se podrán crear espacios de diálogos locales para generar acuerdos. 

“Las buenas prácticas agrícolas propician el equilibrio entre la productividad y el cuidado de las personas y el ambiente”, enfatizó CASAFE.

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

20/07/2025

Expectativa por una nueva raza bovina que entusiasma a los productores ganaderos

20/07/2025

Volver a poner los rodeos en pie, el gran desafío para la cadena cárnica

20/07/2025

Foro de Genética Bovina en la Expo Rural 25. Víctor Tonelli destacó el valor diferencial de la calidad en la carne argentina

20/07/2025

Diferenciando el valor del producto final

20/07/2025

En Palermo, los novillos fueron un fiel reflejo del potencial ganadero

20/07/2025

Impuestos justos y seguridad jurídica el agro hizo sentir su voz sobre las reformas impositivas que necesita para crecer

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos