Por US$65 millones. Creció más del 2300% la exportación de carne a EE.UU.

Las exportaciones de carne bovina a los Estados Unidos, donde la Argentina tiene una cuota de 20.000 toneladas con un bajo arancel de US$44 por tonelada, alcanzaron entre enero y julio pasado las 13.589,28 toneladas por un valor total de U$S 65.922.457,34. El país ya cumplió así casi el 68% del cupo.

Por US$65 millones. Creció más del 2300% la exportación de carne a EE.UU.

Se trata en volumen de un crecimiento del 2325,75% en comparación con el mismo período de 2019. En rigor, entre enero y julio de 2019 se exportaron 560,21 toneladas por US$ 3.203.936,03.

Vale recordar que el mercado de los Estados Unidos se abrió a fin de 2018 luego de un cierre de 17 años a causa de un brote de fiebre aftosa. En 2019, el primer año de ventas, el total de envíos se ubicó en solo 1711 toneladas.

Sin embargo, en medio de un trabajo de posicionamiento de las empresas argentinas y oportunidades que se presentaron en EE.UU. en medio de la pandemia de coronavirus, este año las ventas de carne vacuna a ese mercado explotaron.

"El porcentaje en ingreso de divisas para nuestro país significó en el 2020 una suba del 1957,5% en relación al 2019", dijo el Ministerio de Agricultura de la Nación en un informe.

Luis Basterra, ministro de esa cartera, destacó que hubo una tarea coordinada con los productores ganaderos, la cadena frigorífica y el Senasa para que en plena pandemia la Argentina pueda aumentar sus exportaciones de carne bovina y abastecer la mesa de los argentinos.

"Estos niveles de exportación echan por tierra la falsa dicotomía que quisieron instalar entre salud y economía, gracias a la decisión de nuestro presidente Alberto Fernández de cuidar a todos los argentinos cuando se conocieron los primeros casos de Covid/19, no solo salvamos miles de vida sino que, además, en estos meses pudimos cumplir con todos nuestro compromisos comerciales internacionales y crecer en exportaciones", señaló Basterra.

Expertos del mercado ganadero estiman que pronto se cumplirá con toda la cuota y que una vez ocurrido eso se podrá seguir exportando, aunque en ese caso pagando un arancel del 26%.

Fuente: Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio