El fuego no cesa: crece el número de incendios en el Delta del Paraná y en Córdoba

Gran parte del territorio argentino está siendo víctima del fuego. Hace 11 días que brigadistas trabajan en las sierras cordobesas para sofocar las llamas, mientras que en las islas del Paraná se suman nuevos focos ígneos. Los incendios se están convirtiendo en un paisaje más de Argentina. Desde marzo que las islas del Delta del Paraná se ven afectadas por el fuego y ahora se suma Córdoba.

El fuego no cesa: crece el número de incendios en el Delta del Paraná y en Córdoba

Ambas regiones están teniendo daños importantes en lo ambiental y también económico. Cientos de productores agropecuarios fueron afectados por las llamas y los gobiernos buscan brindarle una ayuda. 

En el caso de Córdoba, son más de 30 mil hectáreas las que se quemaron. El director General de Defensa Civil provincial, Diego Concha, confirmó que en la zona de los incendios no hubo cambios sustanciales en la meteorología

La zona registró leves precipitaciones, pero no alcanzó frenar el avance del fuego. Las condiciones ambientales son casi óptimas para el desarrollo de incendios, lo que complica aún más la situación. 

“Ya están dispuestos los aviones y helicópteros de Provincia y Nación para que, con las primeras luces del día, comiencen a trabajar desde el aire colaborando con los infantes; los aviones realizarán aplicaciones operando desde los distintos aeroclubes y lagos de la provincia, y los tres helicópteros preparados para el caso que haya que transportar personal”, culminó Concha.

Delta del Paraná

Por otra parte, las islas siguen ardiendo. Este martes se registraron importantes focos ígneos que provocaron una lluvia de cenizas en Rosario y ciudades aledañas.

El viento, las altas temperaturas y la sequía se convirtieron en un combo perfecto para que el fuego sea difícil de combatir. Isleños pidieron ayuda ante el avance del fuego y la amenaza constante de que se quemen sus casas.

En el lugar están actuando aviones hidrantes, brigadistas, ambientalistas y vecinos de las islas, pero el trabajo se hace imposible ante la magnitud de los incendios. Lo definen como un combate desigual.

“Estamos ante una situación extraordinaria. La zona centro del país sigue en riesgo permanente de incendios. No son sólo las islas. Hay en toda la provincia. El clima, la sequía y la bajante extraordinaria del río son una combinación tremenda que contribuye a que los incendios sean muy difíciles de contener”, remarcó a La Capital Juan Manuel Burgoa, director de Protección Civil de la zona sur de Santa Fe.

Fuente. Agrofy News

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio