Sustentabilidad: “El desafío es salir de la esfera agro y tender puentes hacia el consumidor”

Tomás Mata, gerente del Aapresid Certificaciones, habló acerca de la importancia de dar respuestas a ciertos interrogantes que surgen en la sociedad sobre cómo se hacen las cosas en el agro. "Es indudable la tendencia a tener un poco más de registro de qué es lo que se hace", comenzó diciendo Tomás Mata, gerente del Aapresid Certificaciones, en el marco del Congreso que se viene realizando hace varios días de forma virtual.

Sustentabilidad: “El desafío es salir de la esfera agro y tender puentes hacia el consumidor”

Según Mata, hoy no hay ninguna empresa grande de alimentos que no tenga estrategias en términos de sustentabilidad. "Hay un montón de decisiones que pasan por huella de carbono, ambiental, uso del agua y en el sector agrícola hay mucha más presión sobre el uso de insumos químicos".

En ese sentido, continúa: "Entendemos que hay una herramienta como la ´agricultura siempre verde´ que nosotros promovemos que es una respuesta a muchos interrogantes que puede tener un potencial consumidor. El desafío es salir de nuestra esfera agro y empezar a tender puentes hacia los consumidores".

Buenas prácticas: correrse de “lo bueno y lo malo” 

Mata sostiene que el término Buenas Prácticas Agrícolas” (BPA) que se expandió en el sector agrícola hace referencia a hacer las cosas de manera correcta, pero “corriéndonos del plano agro, quizás lo que para nosotros es bueno, para otros es malo”.  

“Tenemos que salir de la discusión de esa dicotomía bueno/malo y empezar a debatir en términos de sustentabilidad, en base a fundamentos técnicos sobre qué es lo mejor para los sistemas, no solo como sistemas extraccionistas del suelo sino sistemas que aporte un beneficio ambiental”, explicó. 

Desde Aapresid vienen trabajando hace muchos años en iniciativas de sustentibilidad con distintas aproximaciones. En una primera instancia, con el estándar de Agricultura Certificada que fue el que dio origen al programa y fue mutando mirando la realidad del potencial consumidor y del mercado mundial. 

“Hoy trabajamos con un amplio abanico de iniciativas de verificación o certificación y tratando de alinearnos con esa demanda que puede ser de industria, consumidor pero también social”, explicó el gerente. 

Aapresid Certificaciones: Municipio Verde

Un ejemplo es la iniciativa Municipio Verde, un programa que impulsa y acompaña a los productores en la certificación de otros estándares de calidad locales e internacionales.  “Venimos trabajando con 12 municipios, en Buenos Aires, Santa Fe, La Pampa, Córdoba algunos siguen remotamente. Lo que hace es brindar un marco de legalidad de prácticas sustentables en las áreas sensibles”, detalló Mata.

“Lo que tratamos es de incluir a todos los protagonistas en ese ecosistema de trabajo, que arranca desde el monitoreo del lote, hasta el agrónomo que tiene que emitir receta, pasando por verificadores y pulverizadoras que trabajan en la zona”, detalló el gerente.

“Una potencialidad que tiene es el uso de una app móvil, desarrollada especialmente para Municipio Verde, que traquea toda la información desde el inicio de planificación del lote, hasta un correcto trabajo o pulverización. Esa información está disponible para la comuna y habitantes”,

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio