SANTA FE LANZÓ UNA ENCUESTA PARA PRODUCTORES TRIGUEROS

El objetivo es individualizar a los que tienen problemas con la comercialización de cereal. Luego, desde el gobierno santafesino presentarán los casos ante el Ministerio de Agricultura de la Nación.

 

El Ministerio de la Producción de Santa Fe lanzó a partir de hoy una encuesta online con el objetivo de identificar a los productores afectados por la problemática vinculada a la comercialización de trigo. La herramienta implementada pondrá en contacto directo a esos productores con la cartera provincial, que presentará los casos ante la Nación.


 

La iniciativa surgió a partir de las reuniones que vienen manteniendo las autoridades del ministerio con representantes de las bolsas de comercio de Rosario y Santa Fe, los centros de corredores de granos de ambas entidades, Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (CARSFE); Sociedad Rural Argentina filial Santa Fe, y Federación Agraria Argentina (FAA).


 

Los afectados deberán ingresar a la web oficial del gobierno –www.santafe.gov.ar–, luego al subportal del Ministerio de la Producción y allí hacer click en el ícono “Encuesta Trigo”, donde podrán dejar sentado su problema todos aquellos productores que se identifiquen por medio del número de Cuit (Clave Única de Identificación Tributaria).


 

La encuesta permitirá dimensionar la problemática y definir acciones futuras.


 

Según el ministro de la Producción, Juan José Bertero, será “una vía más para monitorear el avance de los anuncios que oportunamente hizo la Nación con respecto a la liberación de cupos a partir de la primera semana de enero, entre otras medidas, como uno de los mecanismos para resolver el problema”.


 

Fuente: Cadena 3.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza