Subsidio forzoso: el programa de precios máximos para alimentos básicos fue extendido hasta el 31 de octubre

Un problema para las grandes compañías agroindustriales. La secretaria de Comercio Interior, Paula Irene Español, ordenó a la empresas que producen bienes de la canasta básica seguir subsidiando con recursos propios un extenso listado de alimentos hasta el próximo 31 de octubre.

Subsidio forzoso: el programa de precios máximos para alimentos básicos fue extendido hasta el 31 de octubre

Por medio de la resolución 254/20, la funcionaria ordenó prorrogar hasta fines de octubre próximo la resolución 100/20, por medio de la cual se había instrumentado que los precios mayoristas máximos de los bienes básicos no podían superar desde entonces los valores informados al 6 de marzo de 2020.

En julio pasado se instrumentó un ajuste en los valores máximos de los bienes que integran el programa oficial “Precios Cuidados”, pero los mismos siguen estando muy lejos de los precios de mercado.

Adicionalmente, la resolución 254/20 intima a las empresas proveedores de bienes de consumo básicos “a incrementar su producción hasta el máximo de su capacidad instalada y a arbitrar las medidas conducentes para asegurar su transporte y provisión durante el período de vigencia de la presente resolución”.

La medida implica un perjuicio importante para muchas compañías agroindustriales comprendidas en la misma, dado que, en el actual contexto de crisis social, difícilmente pueden compensar el subsidio forzoso por medio de la venta de otros productos con mayor valor agregado en el mercado interno, dado que la demanda se concentra en aquellos alimentos básicos con precios máximos determinados por el gobierno argentino.

La industria láctea argentina –seguida por la molinera– es la más perjudicada por el congelamiento de precios de alimentos básicos instrumentado por orden del gobierno nacional. En el último año, según los últimos datos oficiales, la “canasta láctea” mostró una inflación interanual del 23.4% versus un 44.8 % el promedio de alimentos y bebidas no alcohólicas en comercios y supermercados de la ciudad de Buenos Aires (CABA-GBA)

Entre los productos comprendidos en la medida se incluyen la harina de trigo Morixe, Favorita, Blancaflor (Molinos), Caserita (Andrés Lagomarsino e Hijos) y Pureza (Molino Cañuelas); aceite de girasol Cocinero (Molinos), Cañuelas (Molino Cañuelas) y Natura (AGD); mostaza, ketchup y mayonesa Natura; leche fresca en sachet, leche en polvo y leche infantil La Serenísima (Mastellone Hnos); leche infantil SanCor Bebé; cereal infantil Nestum (Nestlé); suprema de pollo congelada Granja del Sol (Molinos); arroz Gallo, Lucchetti (Molinos), Dos Hermanos y Molinos Ala (Adecoagro); azúcar Arcor, Ledesma, Domino y Chango; arvejas Arcor y Canale (Molinos); pulpa de tomate La Campagnola y puré de tomate Salsati (Arcor); salsas de tomate Arcor y Salsati; jamón cocido Campo Austral, Bocatti y Cagnoli; fiambre de cerdo Cabaña Argentina; paleta cocida Paladini; aceitunas verdes Nucete y Castell; queso rallado La Sererísima, Ilolay, La Paulina, Milkaut, Tregar y Santa Rosa; entre otros.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio