Autoconvocados manifestaron su preocupación por el Consejo Agroindustrial y no descartan movilizarse

La Asociación de Productores Autoconvocados se reunión con la Mesa de Enlace para avanzar sobre el Consejo Agroindustrial. Se mostraron en contra del proyecto llevado adelante y tras finalizar el encuentro, sacaron un duro comunicado. Explicaron que esta iniciativa beneficia a la industria en detrimento de la producción primaria.

Autoconvocados manifestaron su preocupación por el Consejo Agroindustrial y no descartan movilizarse

Para conocer más de la participación de Confederaciones Rurales, Federación Agraria y Coninagro en el CAA, los productores mantuvieron un encuentro con la Mesa de Enlace. De la misma participaron representantes de 14 provincias abarcando diversas producciones.

Desde las entidades gremiales que participan explicaron que es importante estar sentados en la mesa, promover los cambios desde adentro y que, ante cualquier motivo de perjuicio a la producción primaria, se levantarían de dicha mesa. 

Por otra parte, Daniel Pelegrina presidente de Sociedad Rural, señaló que no integran este espacio porque ya venían trabajando en una propuesta. De esta manera, decidió continuar con lo que ya había iniciado.

Cabe destacar que CCA presentó un proyecto que pretende llevar las exportaciones de 65.000 a 100.000 millones de dólares. Y con esta medida, planifican la creación de impuestos y desarrollo en las provincias. 

Por su parte, desde autoconvocados señalaron que, con la propuesta de CAA, el sector primario pierde ante la industria. “La representación del campo estaba diluida en el CAA, siendo 3 contra más de 50 entidades de bolsas y cámaras”, agregaron. Además, manifestaron que el proyecto presentado favorece a la industria, con la excusa del valor agregado.

“Hay trabajos que demuestran que el agregado de valor no siempre es tal y que sí sólo se apoya en el diferencial de retenciones que es una carga más al sector primario sin ningún beneficio real al país ni a los productores, sólo se benefician industriales y los consumidores del exterior”, argumentaron desde AAPA.

Los productores autoconvocados manifestaron que los integrantes del CCA buscan un beneficio económico por parte de la industria. En este sentido, sostuvieron que no hay que ir por retenciones reducidas para la industria y hay que ir por una eliminación total de las retenciones.

Ante esta respuesta de los autoconvocados al Consejo Agroindustrial. Los representantes de las 14 provincias señalaron que se encuentran en alerta. “La pandemia no debe impedir que llegado el momento movilicemos, de las producciones primarias vive el interior, en muchos pueblos la actividad económica empieza en las economías regionales o en las extensivas y que en definitiva lo que está en juego no son intereses particulares ni sectoriales, sino, el futuro de millones de proyectos de vida que se podrían desarrollar en el interior”, concluyeron los productores autoconvocados

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio