Maíz: qué hay de nuevo para ganar más rindes con la fertilización.

Las estrategias de fertilización en maíz pueden influir en los rindes en hasta un 20% respecto de los máximos alcanzables. Así lo destacó Jorge Bassi, presidente de Fertilizar Asociación Civil, en una rueda de prensa virtual para hablar de la nutrición del cultivo de cara a la nueva campaña.

Maíz: qué hay de nuevo para ganar más rindes con la fertilización.

Según el ejecutivo, ha venido mejorando la dosis utilizada para el cultivo y, en esta línea, hoy la relación insumo producto sigue muy favorable para la aplicación de la tecnología de cara a la campaña del cereal (hoy hacen falta 4 kilos de maíz para uno de diamónico y menos de 4 kilos para adquirir uno de urea).

De estar en 190 kilos de fertilizante por hectárea la dosis usada en el cultivo en 2015, el año pasado trepó a 239 kilos de fertilizante "en el manejo promedio del productor".

Por otra parte, el maíz sigue consolidando su performance en materia de rindes. En su charla Bassi recordó que, de acuerdo a la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, para la región centro del país en la última campaña la mejora de rendimiento de maíz fue de 287 kg/ha/año versus 47 kilos de la soja.

"La tecnología permitió aumentar rendimientos y lograr bajar los costos de producción por tonelada", señaló el presidente de la entidad. Agregó que también contribuyó a dar "estabilidad adaptando el cultivo a diferentes regiones y fechas de siembra".

Bassi destacó que hoy los semilleros incluso dan diversas recomendaciones en torno de los híbridos para potenciar su producción.

La quita de las trabas para exportar y la baja de las retenciones en el gobierno anterior impulsaron una siembra extra de más de un millón de hectáreas en el cultivo. Fertilizar mostró otro punto clave: el aporte del carbono de las gramíneas -con fuerte incidencia del maíz- creció entre 2014 y 2019 en casi una tonelada por hectárea.

En rigor, de 1,49 toneladas por hectárea se pasó en ese período a 2,41 toneladas por hectárea. Vale recordar que en el mismo lapso subió del 36 al 62% el porcentaje de gramíneas.

Sin embargo, en materia de rindes hay para seguir creciendo. "Estamos a mitad de camino entre lo que hacemos y lo que podemos hacer", señaló Bassi.

"Las estrategias de fertilización limitan los rendimientos de maíz hasta un 20% respecto de los planteos de máximos rendimientos alcanzables", indicó.

En Castex, La Pampa, contra rindes actuales de 7,1 toneladas por hectárea se pasó a 8,5 toneladas con una recomendación de dosis media y luego a 9,1 toneladas con otra para alto rendimiento.

En 25 de Mayo, Buenos Aires, versus las 8 toneladas actuales se subió a 8,7 toneladas con una dosis media y luego a 10,9 toneladas con una dosis para rendimientos altos.

Por otra parte, en Pergamino, de 13 toneladas con dosis actuales se trepó a 14,5 con dosis medias y 15,4 toneladas con dosis altas.

Ensayos realizados han demostrado que el margen bruto de la fertilización puede ser de US$43 por hectárea extra con dosis medias recomendadas versus las actuales y de US$200 adicionales con dosis para altos rindes.

En este contexto, el directivo destacó la necesidad de llevar adelante una nutrición balanceada con nitrógeno (el N, dijo, "es la base del rendimiento con un requerimiento de 20-22 kg de N por tonelada de grano), fósforo, azufre y zinc.

Fuente: Fernando Bertello – Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio