Biocombustibles: trabajadores alertaron que hay 9 mil puestos en peligro si el Gobierno no actualiza los precios

A través de una conferencia de prensa, el sindicato de Petróleo, Gas y Biocombustibles planteó la crisis que atraviesa el sector. La caída del consumo de combustibles y la falta de actualización del precio del bioetanol y biodiesel, puso a la industria entre la espada y la pared.

Biocombustibles: trabajadores alertaron que hay 9 mil puestos en peligro si el Gobierno no actualiza los precios

Ya no son solo los empresarios los que plantean esta situación, sino que también se sumaron los trabajadores. A través de una conferencia de prensa de la Federación Argentina Sindical de Petróleo, Gas y Biocombustibles, junto a los Sindicatos de Petróleo, Gas y Biocombustibles de San Lorenzo y de Bahía Blanca, y la Cámara Santafesina de Energías Renovables (CASFER), plantearon la situación del sector. 

En este sentido, destacaron el incumplimiento del Gobierno de la publicación del precio de los biocombustibles según la ley vigente hasta 2021. Por otra parte, los trabajadores señalaron que de no haber una respuesta peligran 9 mil puestos de trabajos. 

Santa Fe es la principal provincia que desarrolla esta actividad, pero se suman muchas más donde la situación es similar. “No queremos más promesas ni renegar con funcionarios. No puede ser que este gobierno haga oídos sordos ante la necesidad de los trabajadores. Sobre todo, viniendo de un gobierno peronista”, señaló Rubén Pérez, secretario general del Sindicato de Petróleo, Gas Privado y Biocombustibles del sur de Santa Fe.

También destacó: “Hay 9 mil puestos de trabajo en riesgo porque el Gobierno Nacional va a contramano de la ley”. En este sentido, Pérez mencionó que hablaron con el ministro de Producción, Matías Kulfas, pero aclaró que no fueron escuchados. 

Ante este escenario, los trabajadores describieron que el sector se encuentra paralizado y diversas industrias debieron cerrar. También destacó que la actividad cayó un 70 % y agregó: “Y eso que algunas empresas de Santa Fe se la rebuscaron vendiendo gasoil por otro lado para sobrevivir”.

Por otra parte, desde la Liga Bioenergética y la Cámara Santafesina de Energías Renovables plantearon la falta de acceso a financiamiento y apuntaron a YPF como la principal responsable del problema que atraviesa el sector. 

Juan Facciano, referente de la Liga Bioenergética y presidente de la Cámara Santafesina de Energías Renovables, aseguró: “Es uno de los principales responsables del problema y es quien peor paga. Más que ofrecer respuestas, perjudicó a la industria”.

La Federación Nacional de trabajadores del sector participó y destacó que el problema está en todo el país. En este sentido, denunciaron que no hay una política direccionada a la actividad. “No lo entendió el gobierno anterior ni lo entiende el actual”, señaló Mario Lavia, secretario gremial de la federación.

“El tema no solamente pasa por cuidar las economías regionales, sino también por defender los puestos de trabajo”, agregó. Además, anticipó que se llevará a cabo una reunión con los sindicatos del sector. “No descartamos nada. Si este problema estalla, tendrán que hacerse responsables del desastre”, concluyó Lavia.

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

22/05/2025

Cae China. se perdieron US$140,2 millones por un desplome de las exportaciones de carne al principal comprador de la Argentina

22/05/2025

Histórico líderes del negocio ganadero cuentan por qué se vive un muy buen momento y anticipan lo que vendrá

22/05/2025

Tiene impacto. En el campo se abrió un debate sobre los dólares del colchón

22/05/2025

Desde Brasil un laboratorio espera una autorización para importar millones de vacunas contra la aftosa y las venderá a US$0,60

22/05/2025

Cambio de rumbo dejó una fábrica y puso una cabaña ganadera donde todos los animales tienen nombres de pueblos

22/05/2025

Vuelve el agua un pronóstico adelanta nuevas lluvias y heladas generalizadas

21/05/2025

Retenciones. Nicolás Pino celebró el anuncio del Gobierno, pidió sacar el peor impuesto y dijo que es el año de las vacas

21/05/2025

Santa Fe: Intenso ritmo de cosecha de soja temprana y tardía

21/05/2025

Cosecha récord de girasol creció un 28,2% respecto a la campaña anterior

21/05/2025

Más ingresos la suba de las retenciones en soja, maíz, sorgo y girasol le dará al gobierno de Milei US$1000 millones