La necesidad de deshacerse de los pesos también está contribuyendo a afirmar los valores de la genética bovina

Importantes alzas registradas en las últimas semanas. Los valores de la genética bovina, tal como sucede en el mercado de vientres y teneros, también están registrando subas importantes en lo que va del presente año que no se condicen con las expectativas del negocio.

La necesidad de deshacerse de los pesos también está contribuyendo a afirmar los valores de la genética bovina

Los últimos remates de toros de pedigree reflejan, en términos reales, alzas significativas que parecen estar influenciadas por la necesidad de buscar coberturas cambiarias frente a la progresiva depreciación del peso argentino.


El hecho de que las autoridades del Banco Central (BCRA) hayan dispuesto extender hasta el próximo 31 de octubre la intervención del mercado de cambios para acceder a divisas destinadas a abonar importaciones –medida vigente desde mayo pasado– contribuye a ampliar la brecha entre el tipo de cambio oficial y el informal (“blue”).

Tampoco ayudan demasiado los rumores que indican que un sector del equipo económico del gobierno nacional quiere suspender la posibilidad de que los pequeños ahorristas puedan comprar 200 dólares por mes al tipo de cambio oficial + un impuesto del 30% (lo que da una cotización de 102 $/u$s).

La introducción de un factor exógeno –como el monetario– en el sistema de formación de precios de los animales que conforman la cadena de valor bovina, si bien puede ser algo favorable para algunos integrantes, generan en el corto a mediado plazo desajustes que comprometen la sostenibilidad del negocio.

Un ejemplo de tal fenómeno es que la relación compra/venta actual –una de las más desfavorables de la historia reciente– está provocando quebrantos enormes en los feedlots.

Vale tener en cuenta además que la probabilidad de un escenario de restricción hídrica hacia fines del presente año y comienzos del siguiente introduce un factor de riesgo claramente bajista en buena parte de las regiones ganaderas argentinas.

Foto. Gran Campeón Macho de la raza Angus en la 86ª Expo Rural de Huinca Renancó vendido ayer sábado en 840.000 pesos.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio