Continúa el corte de ruta: Federación Agraria pidió a San Luis que permita el ingreso de los productores
La entidad gremial del distrito Córdoba emitió un comunicado solicitando la eliminación de aduanas internas y las limitaciones al tránsito. El gobierno de San Luis mantiene firme la postura de no permitir el ingreso de personas ajenas a la provincia, entre ellos productores. Esta situación se agudiza ya que se acerca el fin de la campaña fina y el comienzo de la gruesa.

Productores y vecinos se movilizaron este domingo y cortaron el ingreso a Punilla, a través del paso de Achiras, Córdoba. Esta medida sigue vigente hasta este miércoles y, además, se solicitó una audiencia con el comité de crisis.
Por su parte, Federación Agraria de Córdoba se manifestó y pidió al gobierno puntano que elimine las aduanas provinciales y permita el tránsito interprovincial. “Esta medida impide el tránsito de productores, contratistas rurales, transportistas y profesionales vinculados a la producción agropecuaria”, argumentaron.
Asimismo, los productores apostados en el corte de ruta resolvieron que, de no ser recibidos por las autoridades de San Luis, se realizará un corte de ruta simultáneo. Esta medida afectará a la Ruta Nacional 7 a la altura de Justo Daract y también en Desaguadero (Mendoza), con productores de la provincia cuyana.
Desde Federación Agraria manifestaron el apoyo y solidaridad para con los trabajadores de la producción de alimentos afectados por las medidas impuestas. “Instamos al gobernador de la provincia de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, a que se abra al diálogo para consensuar el ingreso ordenado, responsable y mediante protocolos que cuiden la salud de nuestros hermanos puntanos y de nuestras familias, pero permitan el normal desenvolvimiento de nuestra actividad”, señala la entidad.
También solicitaron que no se avance arbitrariamente sobre aspectos sobre los que no tiene facultades. “Le pedimos al gobierno nacional que colabore y arbitre los medios para garantizar el cumplimiento de las normas y que todos los argentinos podamos ejercer nuestros derechos”, manifestaron desde Federación Agraria.
“Confiamos y respaldamos la instancia de diálogo abierta por la conducción de la entidad con las autoridades nacionales como la forma propicia para lograr acordar los protocolos antes mencionados que puedan dar respuesta y tranquilidad a los sectores involucrados”, concluyeron.
Fuente: Agrofy News