Silobolsas. No ceden los ataques y crecieron a 151 las roturas en el país

Se conocieron nuevos ataques contra silobolsas que llevaron a 151 la cantidad de los vandalizados a nivel país en lo que va del año. En las últimas horas se produjo la rotura de tres bolsones en Oncativo (Córdoba) y de 13 en Zenón Pereyra (Santa Fe).

Silobolsas. No ceden los ataques y crecieron a 151 las roturas en el país

Esta mañana, en Zenón Pereyra, el productor Raúl Maffini se encontró con 13 silobolsas con soja cortados en la planta de acopio Duchi SA, que tiene junto a sus hermanos. Estima una pérdida superior a los $300.000 considerando, entre otros, los costos de volver a almacenar, bolsones, maquinaria, por ejemplo.

"Esto fue anoche, si no llueve en estos días, mañana o pasado vamos a empezar a embolsar de nuevo, pero no sabemos por qué sucedió, (el campo) es un lugar que está cerca del pueblo. No vimos a nadie y no hay cámaras", señaló.

El productor dijo que, tras este hecho, buscará incrementar la seguridad. "De ahora en adelante es un tema que tenemos que ver de cambiar para resguardar la mercadería, de proveernos algún servicio especial, ya sea cámaras aunque no te garantizan la seguridad, pero algo vamos a hacer", afirmó.

Esta es la segunda vez que pasan por una situación semejante. "Hace cuatro años rompieron algunas silobolsas, cuando tuvimos problemas con los camioneros, pero ahora no tengo idea quién pudo haber sido, no hemos tenido problemas con nadie", aclaró.

Descartó la hipótesis de alguna venganza. "No sabemos si es una broma y, si lo es, es de mal gusto o si es algún chico que estuvo por ahí", agregó. Por el objeto que se usó para hacer las perforaciones, de acuerdo con las investigaciones que hizo la policía se habría utilizado algún elemento punzante.

"No te da impotencia porque no sabes cómo solucionarlo y no sabes por qué te lo hacen y te ponés a pensar si es por envidia", sostuvo.

En Córdoba

En Oncativo, a 85 kilómetros de Córdoba, en tanto fueron dañados tres bolsones de maíz con unas 500 toneladas. Se trata de los mismos propietarios que ya sufrieron quemas en otras tierras que arriendan.

Soledad Daghero, productora que trabaja con su padre Juan Carlos, explicó a LA NACION: "El domingo por la mañana la Patrulla Rural nos avisó de los daños. Sucede casi un mes y medio después del último incendio en otro campo".

El incendio había sido en el campo "Don Constancio", vecino al de Gabriel De Raedemaeker, vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA). Respecto del daño a los silobolsas, Daghero explicó que no se pudo detectar huellas y señaló: "No hay nada que podamos probar en relación a que el incendio tenga que ver con esta rotura que es en otro campo".

Con la colaboración de Gabriela Origlia

Fuente: Belkis Martínez – Diario la Nación

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio