Indiferente a Wall Street, la soja sumó la undécima rueda alcista consecutiva en la Bolsa de Chicago

El precio de la soja volvió a subir hoy en la Bolsa de Chicago y sumó la undécima rueda alcista consecutiva, producto de la expectativa de los operadores con un recorte en el volumen de la cosecha estadounidense tras la falta de humedad que afectó los cultivos en las últimas semanas y por la continuidad de las compras chinas.

Indiferente a Wall Street, la soja sumó la undécima rueda alcista consecutiva en la Bolsa de Chicago

Al momento de fijar los ajustes de la rueda las pizarras reflejaron mejoras de US$1,29 y de 1,84 sobre las posiciones septiembre y noviembre de la soja, cuyos valores de cierre coincidieron en 357,52 dólares por tonelada. En lo que va de la racha alcista actual, que posicionó al valor de la oleaginosa en el nivel más alto desde principios de junio de 2018, estos contratos ganaron un 8,02 y un 7,54% frente a los precios vigentes el viernes 21 de agosto, de 330,97 y de 332,44 dólares, respectivamente.

Cabe destacar que estas nuevas subas para los precios de la soja se dieron en medio de la caída de los principales indicadores bursátiles de los Estados Unidos (-2,25% el Dow Jones y -4,11% el Nasdaq) tras el feriado del lunes por el Día del Trabajo y pese al retroceso del petróleo, que perdió un 7,57% de su valor al pasar de 39,77 a 36,76 dólares por barril, en buena medida, por la incertidumbre que plantean los rebrotes de Covid-19 sobre el consumo de combustibles.

En cuanto al mercado agrícola, los operadores concentran su expectativa en el informe mensual que el USDA publicará el viernes con sus nuevas estimaciones de oferta y demanda de granos. Y, en ese sentido, según el promedio de las estimaciones privadas, el mercado prevé la cosecha 2020/2021 de soja estadounidense en 116,81 millones de toneladas, en virtud de un rinde promedio de 34,77 quintales por hectárea.

Ambas cifras resultan inferiores a las publicadas por el USDA en su reporte de septiembre, donde proyectó 120,42 millones de toneladas y 35,84 quintales. Pero también son menores a las calculadas por el ProFarmer tras la gira de cultivos que recorrió siete de los principales Estados agrícolas de EE.UU. y que terminó el 20 del mes pasado. Esa entidad técnica había estimado la producción en 118,72 millones de toneladas y el rinde promedio, en 35,31 quintales por hectárea.

El otro fundamento que le posibilitó al mercado de soja evadir el contexto adverso configurado por el petróleo y las bajas en Wall Street fue la confirmación de nuevas ventas de soja de Estados Unidos a China. En efecto, en el inicio de la jornada de negocios el USDA relevó operaciones por 664.000 toneladas de la oleaginosa de la campaña 2020/2021.

Y luego del cierre de las operaciones en Chicago el USDA publicó hoy su informe semanal sobre el estado de los cultivos. En él, el organismo redujo del 66 al 65% la proporción de soja en estado bueno/excelente, un dato que se mantuvo por encima del 55% de igual momento del año pasado. Además, un 20% de las plantas ya está perdiendo hojas, etapa previa al inicio de la cosecha, que se comenzaría a relevar en el reporte del 21 del presente mes.

Mercado local

La soja también se negoció con mejoras en el mercado doméstico, donde las fábricas elevaron sus ofertas abiertas de 19.200 a 19.300 pesos por tonelada para las entregas inmediatas sobre las terminales del Gran Rosario. Algunos compradores convalidaron valores por encima de la propuesta formal según el volumen comprometido por los vendedores.

"Los negocios repuntaron un poco con las subas de las últimas ruedas. Hoy, además de nuevas ventas, se aprovechó para ponerle precio a muchas operaciones hechas a fijar. En total, durante la rueda se le puso valor a entre 100.000 y 120.000 toneladas de soja", contó a LA NACION una fuente del sector comercial.

Los 19.300 pesos ofrecidos hoy por la demanda quedaron por encima del FAS teórico (capacidad de pago) calculado por la Bolsa de Comercio de Rosario para la industria aceitera exportadora, que fue de 18.513 pesos por tonelada.

En el Matba Rofex las posiciones noviembre y mayo de la soja sumaron hoy US$0,90 y 0,60, mientras que sus ajustes resultaron de 261,10 y de 240,90 dólares por tonelada.

Fuente: Dante Rofi – Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio