Buscan convertir en Ley el Registro Único de Productores Primarios

El bloque de diputadas y diputados socialistas presentó un proyecto para establecer por ley el Registro Único de Producciones Primarias (RUPP), una herramienta que fue implementada por decreto durante la anterior gestión provincial y permitió conocer al productor en sus diversas actividades y producciones, a la vez que unificar trámites, brindándole acompañamiento y apoyo efectivo.

Buscan convertir en Ley el Registro Único de Productores Primarios

El objetivo del RUPP es centralizar información dinámica de las personas humanas o jurídicas cuyas actividades tengan relación con la producción primaria en la provincia, para el diseño de políticas públicas eficientes y efectivas. A tal fin, se unifican relevamientos tales como la encuesta ganadera del Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec), el Registro de Áreas Sembradas (RAS), y la inscripción en el Registro de Producciones Primarias de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal). Eso, a la vez, permite disminuir la cantidad de declaraciones juradas que realizan los productores.

“La producción de datos actualizados es una cuestión prioritaria para un gobierno, porque permite trazar diagnósticos certeros y definir políticas efectivas”, afirmó la diputada Clara García, quien presentó el proyecto en el marco del Día del Agricultor, que se celebra el 8 de septiembre en homenaje a la fundación de la primera colonia agrícola argentina –Esperanza- en 1856.

“Este registro, que fue creado por decreto en 2017 -recordó la legisladora-, generó una base de datos georeferenciada que permite conocer, de manera continua y actualizada, las diferentes producciones primarias de los rubros de la cadena agroalimentaria, como la granaria, bovina, apícola, avícola, porcina y frutihortícola, etc. Creemos que el RUPP debe sostenerse e instituirse por ley para garantizar su continuidad, asegurando más transparencia estadística, información clave y precisa para mejores políticas agropecuarias y más confianza para el sector agropecuario y agroindustrial”.

La gestión del RUPP se propone a cargo del Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología, desarrollando sus funciones en coordinación y colaboración con la Assal y el Ipec.

“Permitió también simplificar los trámites que deben realizar los productores agropecuarios, evitando la duplicación de declaraciones de información y permitiéndoles acceder de manera más ágil a los beneficios que se gestionan en la órbita provincial”, añadió.

“La agricultura es un sector decisivo en la economía argentina y es el que más se modernizó en el país, donde Santa Fe es el epicentro. Nuestra provincia sobresale por contar con una producción agropecuaria que agrega valor y que es una actividad competitiva tanto en el mercado interno como en el internacional”, describió Clara García.

La gestión del RUPP se propone a cargo del Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología, desarrollando sus funciones en coordinación y colaboración con la Assal y el Ipec. En tanto, los municipios y comunas pueden acceder a la información del registro referida a su distrito, previa formalización de un convenio y con el compromiso de adoptar un rol activo para alcanzar la total cobertura de las producciones primarias realizadas dentro de sus respectivos distritos.

“Los gobiernos locales pueden contar con información fehaciente sobre esas actividades y, así, solicitar apoyo al gobierno provincial con información respaldatoria; mejorar sus propias regulaciones, intervenciones y normativas locales en base a la información recabada; promover políticas locales o regionales que fomenten la producción local existente y el agregado de valor, así como hacer propicias nuevas estrategias asociativas, entre otras”, detalló la legisladora.

Fuente: EDUARDO BUSTOS – Noticias Agropecuarias

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio