IMPORTANTE REPUNTE EN CHICAGO

Con fuertes subas en soja y trigo, el mercado de Chicago recuperó parte de las pérdidas de la jornada anterior.

 

Con fuertes subas en soja y trigo, el mercado de Chicago recuperó parte de las pérdidas de la jornada anterior, pero poco impacto tuvo en el mercado local, donde sólo el maíz fue el favorecido.

"Entre los factores que impactaron sobre la soja en Chicago podemos destacar compras chinas en América del Sur, una estimación de siembra para los Estados Unidos para la campaña 2011/12 que no muestra incrementos y la incertidumbre que prevalece sobre la producción argentina a pesar de las lluvias caídas", dijo a La Nacion Adrián Seltzer, de la corredora Granar SA.


 

Respecto del trigo, Seltzer apuntó que "es imposible pasar por alto los rumores de cancelaciones de exportaciones australianas como consecuencia de las lluvias constantes que se combinaron con un importante reporte de embarque de cereal norteamericano".


 

En la plaza local, los pocos compradores de maíz mejoraron los precios en sintonía con el comportamiento externo y por el impacto que el clima seco tiene en las regiones productoras del país.


 

Para la soja es muy poca la oferta disponible y los compradores están retraídos, mientras que por el trigo no se escuchan precios, aunque es mucho el cereal para ingresar en el circuito. El girasol, en tanto, se comercializó sin cambios.


 

Según la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario, las fábricas de San Martín, Timbúes, Ricardone, San Lorenzo, Villa Gobernador Gálvez y General Lagos pagaron 1430 pesos por soja con descarga inmediata, sin cambios respecto del cierre previo. Se vendieron unas 5000 toneladas.


 

Por la oleaginosa de la próxima cosecha, con entrega en mayo, una fábrica de Ricardone pagó 340 dólares mientras que la exportación en San Martín y Arroyo Seco llegó hasta 345 dólares.


 

En Chicago la soja cerró con subas de hasta 9 dólares, en tanto que en el Mercado a Término de Buenos Aires (Matba) los ajustes para enero y mayo fueron de 369,50 y 351,20 dólares, con mejoras de 50 centavos y 2,50 dólares, respectivamente.


 

El valor de mercado fijado para hoy por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (Magyp) fue de 1353 pesos por tonelada.


 

Por su parte, la exportación de maíz en Timbúes y San Martín pagó 175 dólares con entrega en febrero, diez dólares más que anteayer. Se relevaron negocios por 5000 toneladas. Por el cereal de la próxima campaña, con entrega mayo/junio, la exportación en San Martín pagaba 180 dólares, sin cambios. Hubo negocios por 3000 toneladas.


 

En Chicago los futuros de maíz cerraron con subas promedio de 4,30 dólares.


 

En el Matba los ajustes para abril y julio repuntaron 2,50 y 3,50 dólares al cerrar en 182,50 y 185 dólares, respectivamente. El valor de mercado del Magyp para el maíz es de 797 pesos.


 

En tanto, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó que fue muy poca la actividad con el trigo. En planillas sólo se registró una cotización de un molino en Azul con una oferta de 751,47 pesos por tonelada. La exportación volvió a ofrecer 212 dólares por tonelada, dos dólares más que el cierre anterior.


 

En Chicago los futuros de trigo cerraron con subas de hasta 7,50 dólares, mientras que en el Matba la posición enero se ajustó en 161,5, 2,10 dólares menos que el cierre anterior. El FAS teórico del Magyp para hoy es de 893 pesos.


 

Por último, el girasol no pudo continuar con su tendencia alcista. Las fábricas pagaron 1520 pesos con descarga en Rosario, Ricardone, San Jerónimo, Junín y Deheza (flete y contraflete), sin cambios respecto del día anterior.


 

Fuente: La Nación, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa