Córdoba: seis productores crearon una empresa y en tres años concretaron la primera exportación de alfalfa compactada

Con destino a Aruba, esta semana se realizó el primer envío de este producto innovador que permite una mejor logística y aprovechamiento de los recursos. Una empresa cordobesa conformada por seis productores de distintas localidades logró su primera exportación de alfalfa compactada. Este envío tiene destino a Aruba y se espera que sea el primero de muchos.

Córdoba: seis productores crearon una empresa y en tres años concretaron la primera exportación de alfalfa compactada

Se trata del grupo exportador Alfasud que se constituyó a fines de 2017 con asistencia de la Agencia ProCórdoba. “El objetivo es lograr competitividad en el mercado internacional y generar valor agregado”, señalaron desde la empresa.

Alfasud está formado por cuatro productores de Hernando, uno de Río Cuarto, uno de Dalmacio Vélez y uno de Capital, que se congregaron a fines de 2017 para llevar su producción de alfalfa y otros productos a los mercados internacionales. Algunos de los socios ya vendían rollos y fardos al mercado interno, pero se propusieron salir a competir en el exterior. 

Jorge Mansilla, coordinador y uno de los miembros del grupo, dijo: “Mejorar los costos de transporte fue uno de los principales desafíos a superar, como todos los que producimos en el interior, especialmente con mercadería de gran volumen en relación a su peso”. También, sostuvo que es difícil llegar a los puertos sin perder, en el trayecto, la base de competitividad que te permita acceder a mercados externos. 

“Definimos nuestro producto y para lograrlo, hasta tuvimos que diseñar y luego hacer la máquina necesaria para fabricarlo. Teníamos que lograr transformar los fardos en algo distinto, con perfil exportador”, señalaron.

En trabajo conjunto con una empresa metalúrgica, los productores fabricaron una prensa especial para recompactar fardos de alfalfa, logrando reducirlos a la mitad de su tamaño tradicional. “El fardo, en su nuevo formato conserva el mismo peso (aproximadamente 23 kilos), pero facilita el estibado y manejo, disminuye el espacio de almacenamiento, reduce fuertemente los costos de transporte y mejora la competitividad”, explicaron desde la empresa.

Por otra parte, una característica que presenta este producto es su envoltorio. Es un especial envoltorio de tela que minimiza la pérdida de hojas y lo protege de la humedad, agregando entre un 3 5% y un 40 % de valor.

Primera exportación

El destino fue Aruba, a una gran empresa que vende y distribuye forrajes. “El contacto se logró luego de preparar prospectos comerciales a distintos lugares del mundo identificados como estratégicos, incluyendo cotizaciones a clientes potenciales de Ucrania, Arabia, Emiratos Árabes, China, Uruguay y Perú”, explicaron desde la empresa.

Pero estas posibilidades no quedan ahí, la empresa ya trabaja en seguir creciendo en mercados internacionales. Mansilla señaló: “Desde el principio nuestra primera orientación fue exportar estos mini fardos a China para la alimentación equina, particularmente el exigente nicho de los caballos de polo y de carreras”. 

Además, destacó que vienen trabajando duro para ingresar a este mercado y están cerca de obtener las habilitaciones fitosanitarias correspondientes que permitirán, en un futuro próximo exportar allí con regularidad.

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio