El gabinete económico dio el primer paso de una promesa de Fernández a un consejo del agro.

Luego de que el presidente Alberto Fernández ofreciera al Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) su gabinete para trabajar, hoy se realizó la primera reunión conjunta. Referentes del CAA se vieron con los ministros del gabinete económico, que ratificaron el interés del Gobierno por trabajar medidas propuestas por la agrupación que nuclea a más de 50 entidades del agro.

El gabinete económico dio el primer paso de una promesa de Fernández a un consejo del agro.

Además, se conoció que Gabriel Delgado, a quien Fernández había designado para la fallida y fugaz intervención en la cerealera Vicentin, será la "contraparte técnica" del Gobierno para discutir las medidas propuestas por el CAA.

Vale recordar que el CAA viene promoviendo una ley agroindustrial para, con incentivos, reintegros y otras medidas de estímulo, las exportaciones argentinas pasen de US$65.000 a 100.000 millones. Las cámaras del CAA piden como punto clave estabilidad fiscal y financiera por 10 años. Dicen que sus medidas no tienen costo fiscal.

El gabinete económico estuvo representado en la reunión por la vicejefa de Gabinete Cecilia Todesca; el canciller Felipe Solá; el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; el ministro de Agricultura, Luis Basterra; el secretario de Agricultura, Julián Echazarreta; el secretario de Hacienda, Raúl Rigo; el secretario de Política Económica, Haroldo Montagú, y Delgado.

"Ratificaron que les interesa trabajar sobre estas medidas, en un proyecto del y siempre en el marco de las restricciones fiscales", dijo una fuente del CAA.

"Hay un compromiso de trabajo y la idea es avanzar rápido", agregó. El CAA tenía en su plan inicial poder elaborar propuestas en 60 días para que se apliquen desde este mismo año. Señaló que la próxima semana habrá un nuevo encuentro, ahora con Delgado como "contraparte técnica". Delgado, además, asesora a Massa en diversos temas del sector agropecuario.

Por el lado del CAA participaron del encuentro José Martins, presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires; Gustavo Idígoras, titular de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara CEC); Sergio Raffaeli, presidente de la Cámara de Legumbres, y Dardo Chiesa, coordinador de la Mesa Nacional de Carnes.

EL CAA ya tuvo diversos encuentros con gobernadores, otros ministros nacionales, la oposición en el Congreso, referentes como Roberto Lavagna y el expresidente Eduardo Duhalde, entre otros.

También visitó a la vicepresidenta Cristina Kirchner en el Senado, quien apoyó sus iniciativas e incluso se mostró interesada en varias de ellas. La vicepresidenta había recibido al CAA con todas sus propuestas leídas.

Después, la agrupación vio Fernández en la Quinta de Olivos, donde allí escuchó del jefe de Estado la promesa para que su gabinete coordine con el CAA. Más allá de algunos contactos, el encuentro con el gabinete económico se demoró por la coyuntura de las últimas semanas. Finalmente, la cita fue hoy.

En el CAA confluyen cámaras por sectores, por cadenas, industrias e incluso tres de las entidades de la Mesa de Enlace: Coninagro, Federación Agraria y Confederaciones Rurales Agentinas (CRA). No está la Sociedad Rural Argentina (SRA), que prefirió seguir con un grupo de trabajo, incluso con varias entidades del CAA, que ya venía trabajando desde el año pasado en iniciativas. También la SRA no comulga con algunas líneas y el esquema de funcionamiento del CAA.

Fuente: Fernando Bertello – Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio