SENASA FIJÓ NUEVOS VALORES MÁXIMOS PARA AGROQUÍMICOS

Abarca a los productos agropecuarios para consumo interno e importados.

 

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), por Resolución 934/2010 publicada este jueves en el Boletín Oficial, estableció los requisitos que deben cumplir los productos y subproductos agropecuarios.


 

Establece los nuevos máximos a la utilización de fertilizantes y plaguicidas en la producción agropecuaria de alimentos, tanto para el mercado interno como para los importados.


 

Además incorpora nuevos principios activos, cuya incidencia no resultaba relevante como para estar considerados en las normas vigentes hasta ahora.


 

Los mismos niveles de calidad se le exigen a los productos y subproductos agropecuarios que se importen, aclara la resolución.

Los límites máximos de residuos por defecto deben tener un máximo de 0,01 mg/kg.


 

Las mediciones se corresponden con las previstas en las normas internacionales, y la norma destaca la importancia de la evaluación de riesgo al consumidor que realiza la autoridad de aplicación sobre cada producto.

 

Fuente: El Enfiteuta.


 

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa