Opciones agrícolas: una herramienta muy útil en un contexto global cambiante.

Durante el último mes, los mercados agrícolas han transitado por un cambio en la dinámica formadora de precios: falta de humedad durante el período crítico de los cultivos de maíz y girasol en Rusia y Ucrania; un tornado que azotó varias regiones del cinturón sojero y maicero de Estados Unidos y la confirmación de un año Niña para la primavera del hemisferio sur y su posible impacto negativo en los rindes de soja, maíz y trigo en Sudamérica.

Opciones agrícolas: una herramienta muy útil en un contexto global cambiante.

Por el lado de la demanda, China se mostró muy agresiva en su actitud compradora de commodities agrícolas, cuya economía parece haberse reactivado y haber dejado atrás los problemas de la peste porcina africana (significó sacrificar casi la mitad de la población de cerdos), los impactos del Covid-19 y un dólar devaluado que mejora la capacidad de compra del resto de los países importadores.

Todos estos factores impulsaron los precios internacionales a los niveles más altos del último año. Ahora bien, no debemos olvidar que las principales economías del mundo continúan muy golpeadas debido a la caída de la actividad producto del Covid-19 y que, a pesar de los estímulos de los bancos centrales para generar una reactivación, la falta de una fecha cierta para la solución a la propagación del virus, deja un manto de incertidumbre.

¿Qué hacer en este escenario de altos precios y alta volatilidad? De la misma manera que a la hora de comprar un coche pensamos en tomar un seguro que nos cubra de una eventualidad negativa o, en el caso de un productor, una cobertura de granizo y/o viento que le permita tener la tranquilidad de haber asegurado su producción ante un imprevisto climático, las opciones de precios son una herramienta para reducir la exposición ante una situación inesperada que pueda poner en riesgo la rentabilidad del negocio.

Hoy el gran volumen de operaciones en el mercado local de futuros, producto de la fusión del MATBA y el Rofex, permite tener un abanico interesante de alternativas para cubrir los precios de nuestra producción agrícola.

En un año que se presenta complicado desde el punto de vista climático en varias zonas de nuestro país por falta de lluvias, una alternativa muy atractiva es contar con instrumentos que aseguren una rentabilidad positiva sin tener que comprometer la mercadería física. Para esto existen las opciones puts, que por una prima de riesgo, nos permiten establecer un piso de precios a la producción. Hoy poder captar un precio de trigo para el mes de marzo de US$181 (precio de ejercicio US$185 y una prima de US$4 por tonelada) y quedar abierto a una eventual suba, resulta interesante y atractivo.

Por otro lado, para quien quiera captar estos precios y tener la posibilidad de acompañar una posible futura suba en los precios, existen alternativas de opciones call. Lo expresado para trigo, se puede replicar para soja y maíz.

Un contexto global volátil exige tomar decisiones y hoy tenemos la chance de utilizar estas herramientas que ofrece el mercado y que nos permiten reducir nuestra exposición a un cambio en la tendencia de precios. No tomar ninguna acción puede ser la opción más peligrosa en este momento.

El autor es asesor en comercialización de commodities agrícolas para productores y empresas del sector

Fuente: Agustín Baqué – Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes

11/07/2025

Limousin llega a la Expo Rural 25, con animales de gran calidad carnicera

11/07/2025

Investigadores del Inta trabajan para generar una técnica que permita el control de la polilla de la vid

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%