"No hay nadie para apagarlo". Se le quema un campo en San Luis y no puede entrar

Héctor Cassagne es un productor de Mendoza con campo en San Luis que decidió participar de un corte de la ruta 7, a la altura del puente de Desaguadero, contra las trabas para circular en la segunda provincia. Llegó hasta ahí con la premisa de conseguir que lo dejen pasar a la propiedad que tiene sobre la ruta 1, en el kilómetro 65, ya que hoy a la mañana le avisaron que se está incendiando y no hay quién controle el fuego.

"No hay nadie para apagarlo". Se le quema un campo en San Luis y no puede entrar

"A las 8.30 de la mañana me llamó la hija del puestero para decirme que se estaba incendiando el campo. En este momento no hay nadie que esté apagándolo y ella está subiendo hasta la sierra para ver cómo avanza", dijo el productor, apenado porque no puede hacer nada para controlar la situación.

Según contó, por la sequía el fuego pudo haberse propagado con facilidad dentro del campo. Además, por la imposibilidad de cruzar, no sabe si el incendio fue ocasionado intencionalmente o si viene de los focos surgidos en Córdoba.

"Estoy llamando a otras personas para ver la magnitud del incendio, no sé si viene de Córdoba o San Luis. Solo me dijeron que había fuego en el campo y que se está quemando la pastura; cuando agarra fuego no se apaga más", aseguró.

"El fuego también se pudo haber iniciado por la sequía, pero no lo sé bien porque no tengo mucha comunicación", afirmó el productor. "Antes tuvimos un incendio en el campo y no quedó ni alambre ni animales en pie", detalló.

Según su testimonio, él tiene domicilio declarado en San Luis, pero en marzo quiso pasar la cuarentena con su familia en Mendoza y desde entonces quedó varado sin poder cruzar.

"No me dejaron entrar más a San Luis, ni con los protocolos ni nada. Me mandó correo el diputado nacional Luis Alfonso Petri (Juntos por el Cambio) para ver la situación de cómo podíamos ingresar, pero no hay caso; aún con todas las aplicaciones no se puede. Lo único que queremos es que nos dejen entrar porque vamos a nuestro lugar de trabajo", pidió.

"En ocho meses no he podido entrar al establecimiento y acá estamos todos en la misma situación. Además que hace meses que no llueve, tenemos que hacer algo para que nos dejen entrar porque no puede ser que estemos pidiendo permiso para trabajar", señaló el productor.

Fuente: Belkis Martínez – Diario La Nación.

Volver

Otras Novedades

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes

11/07/2025

Limousin llega a la Expo Rural 25, con animales de gran calidad carnicera

11/07/2025

Investigadores del Inta trabajan para generar una técnica que permita el control de la polilla de la vid

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%